Visa americana: este es el paso a paso que debes seguir para solicitar la visa conyugal CR1 e IR1

Los ciudadanos o residentes de Estados Unidos podrán patrocinar a sus cónyuges con las visas CR1 e IR1.

Visa americana: no hay un tiempo exacto de demora del trámite de la visa CR1 e IR1, pues todo depende de la entrega correcta de la documentación necesaria.
Visa americana: no hay un tiempo exacto de demora del trámite de la visa CR1 e IR1, pues todo depende de la entrega correcta de la documentación necesaria.
Ilustración

El equipo del presidente estadounidense Joe Biden planea poner en marcha un camino para proteger y evitar las demoras en los trámites de los cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses. Durante la espera, existen dos opciones viables y disponibles para quienes deseen patrocinar a sus cónyuges. 

Visas CR1 e IR1 

La Oficina Consular del Departamento de Estados hace una clara distintinción entre cónyuges y convivientes, pues para obtener ambas visas un cónyuge se define por ser "un marido o una mujer legalmente casados".

Las visas de Residente Condicional, o CR1, tienen una duración de dos años para los cónyuges extranjeros que llegan a Estados Unidos y se encuentran casados por menos de dos años con ciudadanos o residentes permanentes del mencionado país. Sin embargo, esta condición se puede eliminar para obtener una tarjeta de residente permanente con vigencia de 10 años en caso de que el tiempo pase y se mantenga la misma situación civil. 

Las visas de Pariente Inmediato, o IR1, son similares a las CR1, pero estas se otorgan cuando el cónyuge y el ciudadano llevan más de dos años de casados al tramitar la residencia. Así, el cónyuge pasa directamente a tener una Green Card con vigencia de 10 años

Créditos del video: Youtube | Noticias Telemundo

Paso a paso para tramitar las visas CR1 e IR1

  1. En primer lugar, el cónyuge que es ciudadano deberá presentar una Petición Familiar Extranjero mediante el Formulario I-130
  2. Tras la aprobación del documento por el Uscis, este pasa al Centro Nacional de Visas. Así, se solicita un nuevo formulario, el DS-261 sobre la "elección de dirección y agente".
  3. Una vez el NVC confirma que el expediente cuenta con toda la documentación necesaria, se pacta una entrevista. La cual se hace en la Embajada o el Consulado de Estados Unidos que corresponda. 
  4. Según la Oficina Consular, no hay un tiempo estimado de la demora de estos trámites, pero de no entregar la documentación completa o cumplir con los requisitos necesarios para su solicitud esta puede alargarse. 

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo