Visa americana: todos los métodos que emplea el gobierno de EE.UU. para rastrear fraudes en las solicitudes

Las embajadas de este país toman en cuenta toda la información posible del solicitante, incluso sus redes sociales para determinar si comparte información verídica y no tiene antecedentes.

Visa americana: una de las modalidades de investigación es llenar el Formulario DS-160 donde tiene que dejar toda tu información personal.
Visa americana: una de las modalidades de investigación es llenar el Formulario DS-160 donde tiene que dejar toda tu información personal.
Ilustración

Estados Unidos blinda por todos los flancos su seguridad. Por eso es que a la hora de hacer los trámites de Visa americana, toma en cuenta muchos detalles de la persona para evitar, justamente, fraudes. 

Cuando alguien se presenta a la entrevista por la Visa, la embajada americana se prepara y comienza a investigar información sobre el solicitante. Según la embajada de Estados Unidos en Colombia, la información que revisan tiene que ver con cuentas de bancos, verificaciones de antecedentes, bases de datos internacionales y el cruce de información con otras agencias gubernamentales. 

Te recomendamos

¿Cómo es que la embajada de Estados Unidos investiga fraude? 

Departamentos como el Centro de Atención al Solicitante (CAS, por sus siglas en inglés) solicitan que la persona llene el Formulario DS-160 donde se le pide entregar toda su información personal. Con esta medida, están buscando que la persona evite quedarse como ilegal si es que ingresó al país con Visa de turista, estudios o trabajo. 

Otra manera que aplican para descubrir fraude es mediante las redes sociales. Desde el 2019, las embajadas revisan cuentas como Facebook, Instagram o X (antes Twitter) para saber el pasado información del usuario y, con ello, descubrir la información que comparte, si tiene antecedentes penales y cualquier otro detalle que pueda manchar su récord. 

Finalmente, las embajadas también averiguan los lazos que puede tener una persona con su país de origen. En este caso, con familiares, empleo, estudios, propiedades y demás que demuestren su arraigo con su nación.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo