La realidad virtual sigue ganando terreno, y con ella la oferta de visores compatibles con ordenadores. Pero no todo lo que brilla es oro: muchos dispositivos siguen teniendo precios elevados debido al sofisticado hardware que requieren. “Es clave optar por modelos de última generación, ya que ofrecen una diferencia técnica considerable por un costo apenas mayor”, recomiendan expertos del sector tecnológico.
Al elegir gafas VR para PC, conviene distinguir entre modelos independientes y aquellos que dependen totalmente del ordenador. Los primeros permiten una mayor movilidad y se conectan incluso de forma inalámbrica, aunque suelen presentar limitaciones en batería y temperatura. En cambio, los dispositivos que requieren conexión directa al PC ofrecen mayor estabilidad y calidad, pero sacrifican libertad de movimiento.
Te recomendamos
Modelos destacados: desde los más accesibles hasta la alta gama
Entre los modelos más valorados se encuentran las Meta Quest 3, que destacan por su buena relación calidad-precio y rendimiento equilibrado gracias al chip Snapdragon XR2 Gen2, 8 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. A solo 550 €, son una opción ideal para quienes se inician en VR.
Otra alternativa sólida es el Pico 4 Ultra, con 12 GB de RAM, resolución de 2160 x 2160 píxeles por ojo y sensores opcionales para cuerpo completo. Por 599 €, ofrece una experiencia superior sin disparar el presupuesto.
Para quienes buscan la máxima calidad visual, el HTC Vive Pro 2 y el Vive Focus Vision lideran el segmento premium con resoluciones que rozan el 5K y audio envolvente. “Estos modelos están diseñados para usuarios exigentes que priorizan la inmersión total”, afirman desde HTC.