¿Cuántos días puede quedarse un inmigrante en un albergue de Chicago?

Los inmigrantes en proceso de estadía legal enfrentan un límite de tiempo en los albergues de Chicago, donde la reglamentación establece un tiempo máximo de permanencia.

Miles de inmigrantes buscan lugares donde quedarse y pasar la noche. Chicago tiene sus límites.
Miles de inmigrantes buscan lugares donde quedarse y pasar la noche. Chicago tiene sus límites.
Ilustración

Dentro del área metropolitana de Chicago, en Estados Unidos, los inmigrantes en proceso de estadía legal se enfrentan a un plazo limitado en los albergues de la región. Es por ello que ante este panorama, más de uno se pregunta sobre cuánto es el tiempo límite para quedarse en uno de estos espacios. 

En la siguiente nota te contaremos todo lo que debes saber al respecto sobre la permanencia de inmigrantes en albergues.

Lo dice la norma

La reglamentación actual establece un máximo de sesenta días de estadía, pero este tiempo no siempre es suficiente para completar trámites como la obtención de un permiso de trabajo.

Ante esta situación, la vicealcaldesa de asuntos de inmigrantes y refugiados, Beatriz Ponce de León, explicó que existen alternativas para aquellos que no pueden completar sus trámites dentro de este período.

Existen salidas positivas

Ponce de León señaló que los inmigrantes tienen el derecho de regresar al sitio de entrada y volver a pedir refugio si no pueden completar sus trámites dentro del plazo de sesenta días. Sin embargo, esta opción está sujeta a la disponibilidad de camas en los albergues.

Según informes, en los últimos tres meses, 727 personas han tenido que abandonar los albergues en el área de Chicago debido a la limitación de tiempo para completar sus trámites.

Para aquellos que desean renovar su estadía en los albergues, el Centro De Bienvenida de Illinois Para Inmigrantes y Refugiados ofrece recursos y referencias a servicios gratuitos.

Este centro brinda información sobre una variedad de servicios comunitarios, educación, salud, asistencia legal y más, aunque no funciona como un refugio y su disponibilidad depende de la evaluación de cada caso por parte de las autoridades competentes.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo