Florida, conocida mundialmente por su emblemática producción de naranjas en Estados Unidos, enfrenta una crisis que amenaza con desestabilizar su industria citrícola. Sin embargo, un giro inesperado podría estar en camino, gracias a una fruta exótica que podría convertirse en la nueva joya agrícola del estado: El lime australiano, también conocido como finger lime o "caviar cítrico".
Investigadores de la Universidad de Florida están explorando su cultivo como una posible solución ante la devastación provocada por enfermedades como el Huanglongbing (HLB). Esta fruta no solo se distingue por su resistencia, sino también por su gran demanda en la gastronomía de alto nivel, lo que la convierte en una prometedora alternativa para revitalizar la economía agrícola de la región.
Te recomendamos
La solución que Florida necesita: El caviar cítrico
El lime australiano, o finger lime, es una fruta compacta y espinosa que destaca por su estructura interna única. Al cortar el fruto, sus vesículas de jugo se asemejan a pequeñas perlas, lo que le da el nombre de "caviar cítrico". Su aspecto no solo lo hace un favorito entre chefs y gourmets, sino que también ha capturado la atención de los agricultores de Florida como una solución potencial a los problemas que aquejan a la industria citrícola.
Esta fruta no solo destaca por su atractivo visual y sabor, sino también por su resistencia a enfermedades que han devastado los cultivos de naranjas y limones en Florida, como el Huanglongbing (HLB), conocido por su capacidad para destruir árboles de cítricos. Gracias a su tolerancia a enfermedades y su bajo requerimiento en términos de mantenimiento, los finger limes podrían convertirse en una excelente alternativa para los agricultores locales.
USA: ¿Por qué Florida necesita una nueva fruta?
El HLB ha sido el principal factor que ha afectado la producción de cítricos en Florida, con la bacteria responsable de esta enfermedad causando deformaciones en la fruta y la muerte de los árboles. Esta enfermedad, que afecta a los cítricos tradicionales, se ha propagado rápidamente desde su detección en 2005, provocando una caída en la producción que ha dejado a los productores de naranjas y limones con pocas alternativas.
En este contexto, el cultivo de finger limes podría ser la respuesta para frenar la crisis. Este fruto exótico no solo tiene el potencial de ofrecer una solución económica para los agricultores, sino que también podría convertirse en una nueva fuente de ingresos, gracias a su alta demanda en la gastronomía de lujo.