Houston: autoridades brindan recomendaciones para la temporada de mosquitos

Conoce las medidas que puedes tomar para evitar que los mosquitos se reproduzcan en tu casa.

El aumento de las temperaturas en Houston propicia la llegada de mosquitos, quienes se reproducen en gran cantidad y atormentan a los residentes.
El aumento de las temperaturas en Houston propicia la llegada de mosquitos, quienes se reproducen en gran cantidad y atormentan a los residentes.
Ilustración

De acuerdo a un último ránking nacional, Houston se ubicó entre las ciudades de Estados Unidos más afectadas por mosquitos

El estudio, elaborado por la compañía de control de plagas Orkin, señaló que Houston ocupa el sexto lugar en quejas por la presencia de estos insectos, detrás de Atlanta, Dallas, Chicago, Nueva York y Los Ángeles.

Y a pocas semanas del comienzo del verano en EE.UU., las temperaturas aumentaron en la ciudad e inició la temporada de mosquitos. Estos animales pueden transmitir enfermedades como el virus del Nilo Occidental, el zika y el dengue.

Te recomendamos

Es por ello que las autoridades locales han empezado a rociar tratamientos desde camiones y aviones para atacar las larvas y huevos de las 56 especies de mosquitos presentes en Houston.

Además, brindaron una serie de recomendaciones para evitar que los insectos se reproduzcan en las casas. 

¿Cómo combatir los mosquitos desde casa?

  • Vierta o vacíe el agua estancada de los platos de las mascotas, macetas, neumáticos, cubos y otros recipientes.
  • Si tiene un bebedero para pájaros, cambie el agua cada tres o cinco días.
  • Tire los escombros, la basura y otros objetos no deseados de su casa.
  • Mantenga cerrados los cubos de basura exteriores y evite llenarlos en exceso.
  • No arroje recortes de césped, hojas ni basura a los desagües pluviales, ya que impediría que el agua fluyera y crearía lugares ideales para la cría de mosquitos.
  • Reduzca al mínimo las posibilidades de que se acumule agua estancada en el hogar.

Tags



siguiente artículo