Latino se vuelve tendencia en TikTok al explicar cómo sería Estados Unidos sin inmigrantes

El usuario de la red social china daba a conocer los posibles resultados de las deportaciones masivas de Trump.

Inmigrantes en USA: Un dato interesante sobre la presencia migrante en el país es que el 5% de los militares en el Ejército de Estados Unidos son inmigrantes.
Inmigrantes en USA: Un dato interesante sobre la presencia migrante en el país es que el 5% de los militares en el Ejército de Estados Unidos son inmigrantes.
Ilustración

Con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, las redadas contra inmigrantes aumentaron por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Esta medida forma parte del plan de deportaciones prometido por el mantario en su campaña. 

Con las redadas se han llegado a arrestar en promedio mil personas al día desde el 20 de enero, fecha que Trump asumió la presidencia. Por su parte, muchos inmigrantes han dejado de ir a su trabajo por el miedo de encontrarse con las autoridades. Es por ello que un video en Tiktok se ha viralizado en los últimos días; en el post, un joven latino muestra cómo sería Estados Unidos sin los extranjeros apoyando en los empleos y la economía del país.

A continuación podrá conocer lo que sucedería en Estados Unidos sin la presencia y fuerza laboral de inmigrantes.

Te recomendamos

Así sería Estados Unidos sin los inmigrantes

En este video se muestran puntos importantes que se verían afectados sin la presencia de migrantes en sus filas. El usuario dio los siguientes puntos:

  • Disminución en la fuerza militar: Según cifras oficiales, el 5% de los militares en el Ejército de Estados Unidos son inmigrantes; asimismo, otro 15% son hijos de ellos. Este es un número considerable en una de las mayores fuerzas en el mundo.
  • Envejecimiento poblacional acelerado: Los inmigrantes y su descendencia han sido cruciales para mantener una población joven y activa. Sin ellos, Estados Unidos enfrentaría una crisis demográfica como en Japón, donde hay más ancianos que trabajadores.
  • Falta de diversidad cultural: La música, comidas y tradiciones están fuertemente influenciadas por los inmigrantes. Sin ellos, no existirían comida como la pizza, los tacos, o música como el hip hop que son tan populares en el país.
  • Desaparición de grandes empresas: Uno de los ejemplos que más llama la atención es que las grandes empresas se han formado gracias a personas de otros países. Google fue cofundada por un inmigrante ruso; Apple, por el hijo de un sirio; o Tesla, inmigrante sudafricano.
  • Colapso económico: La economía estadounidense depende de inmigrantes. Áreas como agricultra, educación y salud serían se verían más afectadas al sufrir escasez de mano de obra.
@miguelmendoza_vlog

¿Que sería de Estados Unidos sin los migrantes?

♬ Paris - Else

Créditos: YouTube | @miguelmendoza_vlog

Tags



siguiente artículo