Es latina, vive en EE.UU. y cuenta las cosas más duras con las que lidian los inmigrantes

Una joven peruana residente en Nueva Jersey comparte en TikTok los retos diarios que enfrentan los inmigrantes en Estados Unidos, conmoviendo a miles de usuarios.

Retos en Estados Unidos | El testimonio de Nataly Gonzales generó una gran cantidad de reacciones entre usuarios que vieron el video.
Retos en Estados Unidos | El testimonio de Nataly Gonzales generó una gran cantidad de reacciones entre usuarios que vieron el video.
Ilustración

Nataly Gonzales, una joven latina de origen peruano que reside en Nueva Jersey, Estados Unidos, ha utilizado su plataforma en TikTok para compartir los desafíos que enfrenta como inmigrante. En un breve video, Gonzales, conocida en la red social como @unlunar.9, reveló las dificultades que ha tenido que superar desde su llegada al país en busca de un futuro mejor.

El testimonio que resonó con muchos

En el video, Nataly destaca que no todo es color de rosa en la nación norteamericana. “Hola, soy Nataly y sobreviví al primer invierno, la falta de trabajo, la depresión inmigrante y a querer regresarme a mi país antes del año”, escribió, añadiendo que hay muchas más dificultades que solo su corazón conoce. Este testimonio resonó profundamente entre los usuarios, generando una ola de reacciones y mensajes de solidaridad de otros inmigrantes que compartieron experiencias similares.

Créditos video: TikTok | @unlunar.9

Solidaridad y empatía en las redes

El video de Nataly desató una serie de comentarios de personas que se identificaron con su situación. “Yo aún sigo con las ganas de irme a mi país, con mis hijos”; “llevo cinco meses yo y estoy en las mismas, con deudas en mi país, con ganas de regresarme y sin trabajo”; “estamos igual, mi primer invierno y sin trabajo, estoy que me quiero regresar a mi país”, fueron algunas de las respuestas que reflejan la dura realidad que viven muchos inmigrantes.

Nataly ha utilizado sus redes sociales para hablar sobre otras dificultades que encuentra en Estados Unidos. En otro video, mencionó que “todo queda lejos”, relatando cómo tuvo que hacer un viaje de 20 minutos en autobús solo para conseguir una lata de atún para su hija. “Aquí el bus pasa cada media hora”, explicó, ilustrando los retos logísticos que enfrenta a diario.

La lucha constante de los inmigrantes

La historia de Nataly es solo un reflejo de la lucha constante de los inmigrantes en Estados Unidos. Desde adaptarse a un nuevo clima hasta enfrentar la falta de empleo y la soledad, estos desafíos pueden afectar gravemente la salud mental y emocional. La depresión inmigrante, como mencionó Nataly, es un problema real que muchas personas enfrentan al sentirse desarraigadas y aisladas en un nuevo país.

A pesar de las dificultades, la solidaridad y empatía mostradas en las redes sociales brindan un rayo de esperanza. Las experiencias compartidas ayudan a crear una comunidad de apoyo donde los inmigrantes pueden encontrar consuelo y consejo, recordándoles que no están solos en su lucha por una vida mejor

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo