México da paso histórico para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales: Así se aplicará la medida

El gobierno federal puso en marcha una reforma histórica que reducirá progresivamente la carga laboral sin afectar los salarios.

El gobierno mexicano ha anunciado un ambicioso plan para recortar la semana laboral de 48 a 40 horas.
El gobierno mexicano ha anunciado un ambicioso plan para recortar la semana laboral de 48 a 40 horas.
Ilustración

El gobierno mexicano ha anunciado un ambicioso plan para recortar la semana laboral de 48 a 40 horas, con un modelo de aplicación paulatina que se extenderá hasta enero de 2030. La iniciativa fue confirmada durante el Día Internacional del Trabajo y representa una reforma de largo plazo que impactará directamente en la vida de millones de trabajadores.

Esta medida responde a una demanda histórica del pueblo de México”, afirmó el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, citado por EVTV. El funcionario aseguró que la meta es avanzar hacia un entorno laboral más humano, en el que el descanso tenga un papel protagónico. “Queremos devolver horas de vida sin afectar productividad ni salarios”, sostuvo.

Te recomendamos

Un plan gradual con participación de todos los sectores

La reforma, que implica una modificación del artículo 123 de la Constitución, propone establecer dos días de descanso obligatorios por cada cinco de trabajo. Fue impulsada desde 2022 por la diputada Susana Prieto, y ahora toma forma con el respaldo del gobierno federal.

El proceso arrancará formalmente en mayo de 2025, seguido por una fase de foros nacionales entre junio y julio, donde participarán sindicatos, empresarios y especialistas para definir cómo se aplicará en cada sector. “Por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas”, destacó Bolaños.

El objetivo es que para enero de 2030, el nuevo esquema esté plenamente vigente en todo el país. Según las autoridades, este paso busca equilibrar la vida laboral y personal, reconociendo el valor del tiempo libre como un derecho laboral fundamental.

Tags



siguiente artículo