Microsoft despide a 6 000 empleados: Estas son las razones del recorte masivo

Microsoft, la gigante tecnológica fundada por Bill Gates, anunció el despido másivo más grande que ha llevado a cabo desde el 2023.

Según lo reportado hasta el año pasado, Microsoft contaba con 228 00 trabajadores alrededor del mundo.
Según lo reportado hasta el año pasado, Microsoft contaba con 228 00 trabajadores alrededor del mundo.
Ilustración

Una reciente noticia ha colocado a la gigante tecnológica Microsoft bajo todos lo reflectores: hace apenas unos días anunció que estaba llevando a cabo una ronda masiva de despidos, los cuales se harían efectivos en todos los niveles y sedes de la compañía en el mundo. Esto implica el cese de cerca de 6000 puestos de trabajo, de los cuales 1985 pertenecen a su sede central en Redmond, Washington. 

Es el despido masivo más extenso que se ha llevado a cabo en los últimos años, solo por detrás de los ceses que llevó a cabo el 2023, donde la compañía recortó hasta 10 000 puestos de trabajo. Según se reportó el año pasado, Microsoft contaba con 228 000 empleados hasta junio de 2024, por lo que el recorte propuesto para este año representa el 3%  del total de su fuerza laboral


Te recomendamos

¿A qué se deben los despidos masivos de Microsoft?

Pese a que a inicios de año se anunció una ronda más pequeña de despidos en base al rendimiento y la performance de sus trabajadores, un funcionario de Microsoft comentó al medio CNBC que la actual ronda masiva de ceses no está relacionada al rendimiento en modo alguno. 

De acuerdo a las declaraciones, esta medida forma parte de la estrategia de la compañía para posicionarse mejor en el mercado dinámico mediante cambios organizativos. De manera concreta, se busca agilizar los procesos al interior de la empresa mediante la eliminación de “capas innecesarias”. Por tanto, los despidos se dirigen sobre todo a los gerentes, ya que se apunta a reducir el número de estos.


Microsoft mejoró sustancialmente sus ingresos durante la primera parte del 2025

Para los funcionarios principales de Microsoft, los despidos masivos continuarán llevando al alza la buena racha que ha experimentado la compañía durante el primer trimestre del año, la cual se traduce en sus beneficios netos que alcanzaron los U$D 28 500 millones de enero a marzo. Los equipos de alto rendimiento y la eliminación de gerencias innecesarias son claves en dicho proceso, según comentó Amy Hood, la directora financiera del gigante tecnológico. 


Tags



siguiente artículo