Washington DC: Celebración del Día de la Emancipación 2025 con eventos para la comunidad latina

Este año, las celebraciones de Washington DC por el Día de la Emancipación incluirán la tradicional parada, un festival con concierto y un cierre con fuegos artificiales.

EE.UU.: El Día de la Emancipación conmemora la abolición de la esclavitud en Washington D.C., firmada en 1862 por Abraham Lincoln.
EE.UU.: El Día de la Emancipación conmemora la abolición de la esclavitud en Washington D.C., firmada en 1862 por Abraham Lincoln.
Ilustración

Las celebraciones por el Día de la Emancipación están a la vuelta de la esquina en Washington DC y es importante que conozcas toda la información sobre esta festividad.

Celebrado de manera oficial desde el 2005, este año las actividades por el Día de la Emancipación incluyen la ya tan tradicional parada, un concierto, un festival y el lanzamiento de fuegos artificiales. Conoce más sobre el Día de la Emancipación en esta nota.


Te recomendamos

¿Qué se conmemora el Día de la Emancipación?

La festividad conmemora la abolición de la esclavitud en Washington DC, firmada el 16 de abril de 1862 por el presidente Abraham Lincoln, la cual liberó a más de 3000 personas. Este importante logro se obtuvo luego de décadas de lucha, además de ser una de las razones principales de la Guerra Civil librada entre 1961 y 1965.

Esta celebración comparte nombre con el Día de la Emancipación celebrado el 19 de junio, también conocido como “Juneteenth”, que recuerda la expansión de las noticias de liberación de los afroamericanos hasta Texas, luego de terminada la Guerra Civil. La fecha de junio es considerada como la celebración a nivel nacional. Sin embargo, la celebración de la proclamación hecha en Washington se oficializó también como día festivo en el estado desde el 2005.

¿Qué actividades habrá por el Día de la Emancipación en Washington DC?

Las celebraciones principales en Washington se llevarán a cabo el domingo 13 de abril. Desde muy temprano, puede asistir a la parada que partirá desde la avenida Pensilvania y la calle 10, y que durará hasta las 2:00 p.m.. A las 4:00 p.m. podrá disfrutar de un concierto en el que participarán diversos artistas, mientras que a las 8:00 p.m. las celebraciones se cerrarán con el lanzamiento de fuegos artificiales.

El miércoles 16, día real de la festividad, varios servicios de la ciudad estarán cerrados. No obstante, también puede asistir ese día actividades como la que llevará a cabo el Museo de Historia y Cultura Afroamericana, en el que podrán participar de diferentes performances y eventos.

Tags



siguiente artículo