Joven se disfrazó como repartidor para enviar su currículum vitae en una caja de donuts

Lukas Yla, de 25 años, inventó una forma creativa para llamar la atención de los reclutadores y no ser ignorado.

Joven se disfrazó como repartidor para enviar su Currículum Vitae en una caja de donuts |
Fuente: Metro.co.uk

Actualizado el

En la actualidad existe mucha competencia para conseguir un trabajo. Debido a esto, la creatividad y la resiliencia son características que deben reforzarse para diferenciarse del resto. Como es el caso de Lukas Yla, de 25 años, quien se mudó de Lituania hasta Estados Unidos. El joven, cansado de que no lo llamaran para los puestos, creó una manera llamativa de convencer a los reclutadores.

Se hacía pasar por repartidor

Lukas se elaboró un polo de Postmates, una empresa de paquetería, para hacer llegar su CV a las empresas en las que quería aplicar. Para hacerlo, compraba una caja de donuts y pegaba ahí su carta de presentación:

Lee también: ¡Tremenda fiesta! Estudiantes de San Marcos aprovechan árbol caído y organizan yunza

“La mayor parte de los currículums terminan en la basura, la mía terminará en tu estómago”, se puede leer en la caja de postres. “Esta entrega no es un error. Fingí ser un empleado de Postmates para asegurarme personalmente que recibieras mi currículum”, acotó. “Mientras tanto, por favor, disfruta de estas magníficas y famosos donuts de Mr. Holmes Bakehouse”, finalizó el mensaje.

Obtuvo buenos resultados

El joven especialista en marketing demostró sus dotes de creatividad y convencimiento con esta estrategia. Llegó a enviar cerca de 40 cajas y empezó a recibir propuestas para que pasara el proceso de selección.

“Estaba buscando la forma más directa de llegar a los tomadores de decisiones en las empresas. Pensé que podría fallar compitiendo solo en el nivel de “currículum” con otros candidatos que tienen experiencia laboral en San Francisco”, dijo Lukas al diario Metro.

Lee también: ¡Qué tal premio! Joven encontró un scooter en la basura y dejó salir a su niño interior: “Quiero su suerte”

“Puede parecer un truco, pero fue una campaña diseñada con precisión, que pasó por múltiples iteraciones hasta que comenzó a tener éxito. Una vez que lancé la campaña, realicé pruebas A/B en empresas de diferentes tamaños, diferentes públicos objetivo y con variaciones en la copia. Usé una URL especial para medir los resultados fuera de línea y actuar sobre ellos para maximizar el ROI de la campaña”, compartió al medio británico.

Tags:

MÁS DE MUNDO