Selección Mexicana acumula cuatro técnicos extranjeros de manera consecutiva por primera vez en su historia

Tras la contratación del argentino Diego Cocca como su nuevo director técnico, la Selección Mexicana de Fútbol alcanzó un curioso récord.

El cuadro mexicano ha tenido distintos entrenadores extranjeros.
El cuadro mexicano ha tenido distintos entrenadores extranjeros.
Composición Capital

Con la llegada de Diego Cocca como nuevo entrenador de la Selección Mexicana de Fútbol, el ‘Tri’ registró un nuevo récord para sus libros de historia. El entrenador argentino se suma a una tendencia que ha llamado la atención de muchos. 

Lee también: Ricardo La Volpe ningunea a la Selección Mexicana Sub-17: “Qué interesa si después nunca llegan”

Llegada de Cocca

La Selección Mexicana acumuló su cuarto técnico extranjero de forma consecutiva, luego del fichaje de Diego Cocca como su nuevo DT. Esta racha es insólita en el conjunto ‘azteca’, ya que no había sucedido ni siquiera con tres entrenadores al hilo.

En esta ocasión, la directiva de la escuadra charra decidió incorporar a sus filas al argentino. Cocca ya conoce el desempeño del equipo y ostenta una exitosa trayectoria en la Liga MX.

Lee también: Miguel Layún sobre México en el Mundial 2026: “No creo que un plan de cuatro años sea suficiente”

Récord de extranjeros

La última vez que un entrenador mexicano dirigió su selección nacional fue Miguel ‘Piojo’ Herrera en la Copa Oro 2015. Dicho torneo fue ganado por el ‘Tri’.

Tras la salida de Herrera a mediados de 2015, el brasileño Ricardo ‘Tuca’ Ferretti fue designado como estratega interino de la escuadra mexicana.

Al ‘Tuca’ le siguieron el entrenador colombiano Juan Carlos Osorio y el argentino Gerardo ‘Tata’ Martino. Entre los dos DTs, se hicieron cargo de los procesos mundialistas de Rusia 2018 y Qatar 2022, respectivamente.

Con la llegada del argentino Diego Cocca, México acumula su doceavo director técnico extranjero al frente de su selección nacional.

El ex director técnico de Tigres llega al ‘Tri’ de cara al nuevo ciclo rumbo al Mundial de Estados Unidos-Canadá-México 2026. Tras ser eliminados en la fase de grupos de Qatar 2022, el pueblo azteca sueña con dar el golpe en la próxima cita mundialista que se jugará en sus tierras.

Tags



siguiente artículo