¿Cuántas películas argentinas han sido nominadas a los Premios Oscar?

'Argentina, 1985' figura entre las nominadas a mejor película extranjera en la edición de los Oscar 2023. Conoce qué otros filmes argentinos han alcanzado este logro y se han llevado la estatuilla. 

El cine argentino tiene dos Oscar en su palmarés.
El cine argentino tiene dos Oscar en su palmarés.
Difusión

Las películas argentinas han hecho historia en los Premios Oscar. El país del tango competirá este domingo 12 de marzo en la 95° entrega de estatuillas más importantes del cine. Lo hará con Argentina, 1985, filme dirigido por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín.

Lee también: ¿Qué son los Premios Oscar?

Sin embargo, está no es la primera vez que el cine argentino alcanza una nominación en la premiación más importante del séptimo arte. A continuación, conoce cuántos filmes han figurado en los quintetos de postulantes y las veces que han logrado alzarse como las mejores películas extranjeras.

¿Cuántas películas argentinas han sido nominadas y han ganado en los Premios Oscar?

En sus 95 años de historia, el cine gaúcho ha logrado ser nominado a mejor película extranjera en ocho ocasiones. De estas, dos veces se ha alzado con la estatuilla.

A continuación, conoce las películas argentinas nominadas y aquellas que lograron consagrarse en los Premios Oscar.

Lee también: Estatuilla de los Oscar: de qué está hecha y cuánto vale

La tregua (1975)

Este filme de 1975 fue la primera película argentina nominada a los Premios Oscar. Fue dirigida por Sergio Bernán, y protagonizada por Héctor Alterio y Ana María Picchio.

El largometraje compitió a mejor película hablada en idioma extranjero, como se le llamaba a la categoría en aquel año. Fue vencida por Armarcord (Italia) de Federico Fellini.

Camila (1985)

10 años después, Argentina volvió a competir en los Premios Oscar con Camila. Este filme fue dirigido por María Luisa Bemberg. Narra la historia de amor real de Camila O’Gorman (Susú Pecoraro) y el sacerdote jesuita Ladislao Gutiérrez (Imanol Arias) en la década de 1840.

Lee también: Dónde ver las películas nominadas a los Premios Oscar

El largometraje argentino cayó en la noche de premiación ante Juegos peligrosos (Suiza) de Richard Dembo.

La historia oficial (1986) – Ganador

En 1986, el cine argentino ganó su primer Oscar con La historia oficial. Este largometraje fue dirigido por Luis Puenzo, y protagonizado por Norma Aleandro y Héctor Alterio.

Además de llevarse la estatuilla a mejor película extranjera, fue nominada a mejor guion original.

Tango (1999)

En 1999, el cine argentino volvió a aparecer entre las películas nominadas con Tango. Aunque fue dirigida por el español Carlos Saura, el filme fue rodado en el país sudamericano. El largometraje perdió ante La vida es bella de Roberto Benigni.

Lee también: Dónde ver las películas nominadas a los Premios Oscar

El trabajo del italiano arrasó en aquella edición de los Oscar, llevándose siete estatuillas, incluidas las de mejor actor y película.

El hijo de la novia (2002)

Este filme fue protagonizado por Ricardo Darín y dirigido por Juan José Campanella. Compitió en la categoría mejor película extranjera en los Oscar 2002, siendo derrotado por El último día (Bosnia) de Danis Tanovic.

El secreto de sus ojos (2010)

Las películas argentinas volvieron a consagrarse en los Premios Oscar en 2010. El secreto de sus ojos se llevó la estatuilla a mejor película extranjera, venciendo a la gran favorita La cinta blanca (Alemania) de Michael Hanake, y la película peruana La teta asustada de Claudia Llosa.

Este filme fue protagonizado por Ricardo Darín y dirigida por Juan José Campanella.

Relatos salvajes (2015)

En el 2015, Ricardo Darín volvió a aparecer entre los nominados con la película Relatos Salvajes. Este filme fue dirigido por Damián Szifron. En la ceremonia de entrega de estatuillas, fue vencida por Ida (Polonia) de Pawel Pawlikowski.

Argentina, 1985 (2023)

Este 2023, el cine argentino vuelve a figurar en los Oscar con Argentina, 1985. Este filme ha sido dirigido por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín. Esta es la cuarta película gaúcha nominada a los premios de la Academia en la que participa el actor de 66 años.

Lee también: ¿Cuántas películas mexicanas han ganado en los Premios Oscar?

El largometraje de Mitre es una de las favoritas a quedarse con la estatuilla. Esto luego de llevarse el Globo de Oro a mejor película extranjera en la última edición de los premios.

Tags



siguiente artículo