'El hormiguero': Rozalén confesó que fue a la tumba de su padre y abuelos para grabar canciones

La cantante española afirmó que está muy unida a sus raíces y sorprendió al público al confesar que fue a la tumba de sus familiares para grabar sus sencillos. 

Fue lo que dijo Rozalén en 'El hormiguero'
Fue lo que dijo Rozalén en 'El hormiguero'

Cada nuevo episodio de El hormiguero significa la llegada de un nuevo invitado. En esta ocasión, la cantautora María de los Ángeles Rozalén Ortuño, o simplemente Rozalén, hizo acto de presencia en el show conducido por Pablo Motos, revelando algunos detalles sobre la producción de su más reciente disco.

Lee también: 'El hormiguero': Pablos Motos admitió que iba mucho a las discotecas

La artista se animó a contar sobre su padre, quien había tenido una relación muy cercana con un político español. Pero lo que impactó a los presentes fue cuando ella dijo que había ido a la tumba de sus familiares para grabar sus canciones.

Bien cercana a sus raíces

La artista manchega Rozalén decidió abrir la noche en El hormiguero repasando que su nuevo disco 'Matriz' se trataba de un 'capricho' que ella ha querido darles a sus fanáticos. "Si ahora lo que se lleva es el trap, pues yo vuelvo al folclore", comentó.

Así se expresaba la cantante mientras bromeaba sobre su trabajo, ya que estaba repleto de canciones en gallego y euskera, jotas y muchas más. Se trataría de un viaje a sus propias raíces, inclusive intentó recuperar éxitos musicales manchegos. "He ido a la tumba de mis abuelos y de mi padre a grabar canciones", confesó.

Lee también: ‘El hormiguero’: Luis Zahera confiesa que se sintió dolido por el titular de un diario. 

El presentador Pablo Motos quedó sorprendido con su declaración. Ella recuerda que su padre había fallecido hace un par de meses, lo ha marcado una buena parte en su nueva obra. De igual forma, reveló que al tratarse de un disco experimental no tenía planes de hacer una gira, pero antes de llegar al set dijo que los cinco conciertos donde va a tocar acabaron vendiendo todas las entradas.

Su padre y José Bono

Según Rozalén, su padre y el exministro de Defensa español José Bono fue su padrino. Además, él fue el encargado de regalarle su primera guitarra, un regalo clave en su adolescencia. El expolítico fue clave para su desarrollo como música, ya que gracias a su obsequio pudo componer sus primeras canciones.

Tags



siguiente artículo