Películas peruanas que han sido nominadas a los Premios Oscar

Este 12 de marzo se celebrará una nueva edición de los Oscar. A continuación, repasa qué películas peruanas fueron nominadas a los premios de la Academia. 

Magaly Solier es la protagonista de la única película peruana nominada a los Premios Oscar.
Magaly Solier es la protagonista de la única película peruana nominada a los Premios Oscar.
Composición Capital

Este domingo 12 de marzo, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas premiará a lo mejor del cine. Con la pronta entrega de las estatuillas, entre los usuarios nacionales ronda la pregunta si alguna vez las películas peruanas han logrado brillar en los Premios Oscar.

Lee también: ¿Qué son los Premios Oscar?

Desde 1968, Perú ha presentado filmes para la selección de los nominados. Muchas de estas han logrado llegar hasta la etapa de preselección; sin embargo, solo una de ellas ha figurado en el quinteto final.

Entérate a continuación qué película del cine peruano ha logrado estar entre las nominadas y si se llevó la estatuilla.

¿Cuántas y cuáles películas peruanas han sido nominadas en los Premios Oscar?

Solo una película peruana ha logrado ser nominada en los Premios Oscar. Se trata de La teta asustada, filme protagonizado por Magaly Solier y dirigido por la reconocida cineasta Claudia Llosa.

Lee también: Estatuilla de los Oscar: de qué está hecha y cuánto vale

En el 2010, este largometraje peruano apareció en el quinteto final junto a El secreto de sus ojos (Argentina), La cinta blanca (Alemania), Un profeta (Francia) y Ajami (Israel). Finalmente, el filme protagonizado por Ricardo Darín se llevó la estatuilla en la ceremonia de entrega.

La nominación de La teta asustada ha significado el logro más importante de las películas peruanas en los Premios Oscar.


¿Qué películas peruanas han sido presentadas en los Premios Oscar?

Aunque solo una película ha logrado ser nominada, Perú ha presentado filmes en los Premios Oscar desde 1968. Revisa la lista completa a continuación:

  • 1968: En la selva no hay estrellas de Armando Robles Godoy
  • 1970: La muralla verde de Armando Robles Godoy
  • 1973: Espejismo de Armando Robles Godoy
  • 1984: Maruja en el infierno de Francisco Lombardi
  • 1986: La ciudad y los perros de Francisco Lombardi
  • 1989: La boca del lobo de Francisco Lombardi
  • 1991: Caídos del cielo de Francisco Lombardi
  • 1992: Alias ‘La Gringa’ de Alberto Durant
  • 1994: Reportaje a la muerte de Danny Gavidia
  • 1995: Sin compasión de Francisco Lombardi
  • 2000: Pantaleón y las visitadoras de Francisco Lombardi
  • 2004: Paloma de papel de Fabrizio Aguilar
  • 2006: Días de Santiago de Josué Méndez
  • 2007: Medeinusa de Claudia Llosa
  • 2008: Una sombra al frente de Augusto Tamayo
  • 2010: La teta asustada de Claudia Llosa
  • 2011: Contracorriente de Javier Fuentes León
  • 2012: Octubre de Daniel vega
  • 2013: Las malas intenciones de Rosario García Montero
  • 2014: El limpiador de Adrián Saba
  • 2015: El evangelio de la carne de Eduardo Mendoza de Echave
  • 2016: NN de Héctor Gálvez
  • 2017: Videofilia (y otros síndromes virales) de Juan Daniel Molero
  • 2018: Rosa Chumbe de Jonatan Relayze
  • 2019: Wiñaypacha de Óscar Catacora
  • 2020: Retablo de Álvaro Delgado Aparicio
  • 2022: Manco Cápac de Henry Vallejo
  • 2023: El corazón de la luna de Aldo Salvini

Lee también: Dónde ver las películas nominadas a los Premios Oscar

Filmes nominados a los Oscar en Mejor película extranjera 2023

Este 2023, compiten en la categoría Mejor película extranjera las siguientes películas:

  • Sin novedad en el frente (Alemania)
  • Argentina, 1985 (Argentina)
  • Close (Francia)
  • Eo (Polonia)
  • The Quiet Girl (Irlanda)

Tags



siguiente artículo