El IRS enfrenta una situación crítica con el anuncio de un despido masivo de empleados, que podría afectar a miles de trabajadores. Según reportes de medios como AP y ABC News, la medida tendrá un impacto directo en la temporada de impuestos 2025, causando retrasos en el procesamiento de declaraciones y otros servicios clave.
Aunque no se ha confirmado la cifra exacta de despidos, se estima que podrían ser hasta 15 000 empleados, en su mayoría aquellos que aún están en período de prueba. Esta reducción de personal podría complicar la atención a los contribuyentes y generar esperas más largas en la devolución de impuestos.
Te recomendamos
Efectos de los despidos en los servicios
El impacto de la reducción de personal podría sentirse de inmediato en diversos ámbitos:
- Procesamiento de declaraciones en papel: actualmente tarda entre 6 y 8 semanas, pero con menos empleados podría duplicarse o incluso triplicarse.
- Atención telefónica: según el Informe Anual de la NTA al Congreso, el servicio al cliente del IRS ya enfrenta demoras y los despidos podrían agravarlas.
- Centros de atención en persona: los que operan los sábados en marzo y abril podrían cerrar, dificultando la asistencia a los contribuyentes.
- Procesamiento de correspondencia y declaraciones enmendadas: con tiempos de espera actuales de entre 4 y 6 meses, podrían extenderse considerablemente.
Consejos para los contribuyentes ante la crisis
Ante esta situación, expertos como Lem Jones, asesor fiscal de Charlotte, recomiendan presentar la declaración de impuestos lo antes posible, especialmente si se hace en papel o se espera un reembolso en cheque.
Asimismo, se sugiere optar por la presentación electrónica con depósito directo, lo que podría minimizar demoras. En cuanto a consultas telefónicas, lo mejor es llamar temprano en la mañana, cuando las líneas de atención tienen menos saturación.
Reacciones políticas y económicas
El despido masivo ha generado críticas entre políticos, incluyendo al senador Ron Wyden y al líder demócrata Chuck Schumer, quienes advirtieron que esta decisión podría afectar la economía de millones de estadounidenses que dependen de reembolsos oportunos para sus presupuestos.
Créditos vídeo: YouTube | @usaenespanol.