Al momento de tener un nuevo estilo de vida en un estado distinto, la estabilidad financiera es uno de los factores que los estadounidenses consideran con más relevancia. Y es que para estar tranquilo y sin muchos apuros, algunos ciudadanos de Estados Unidos buscan rigurosamente qué estados ofrecen mejores oportunidades y en los que se pueden sentir más cómodos.
En esta línea, WalletHub reveló cuáles son los 5 estados con las economías más estables de EE.UU. para el 2024, tomando en consideración la inflación del 3% que tiene el país.
Según los que desarrollaron este informe, se tomaron en cuenta muchos aspectos para hacer el ránking, entre los que destacan la principal actividad económica, la tasa de desempleo, salud fiscal y otros factores.
Te recomendamos
¿Cuáles son los cinco estados con las economías más estables?
California
En quinto lugar, se ubica California debido a la gran cantidad de empresas de tecnología que se encuentran. “Su papel como importante potencia económica con numerosas empresas tecnológicas e inversiones sustanciales en I+D”, sostuvo un panelista de la WalletHub, Cassandra Happe.
No obstante, se queda en el quinto lugar debido a que enfrenta desafíos en materia de desigualdad de salarios y altos costos de vida.
Texas
Texas, por su parte, ocupa el cuarto lugar del ranking debido a que obtuvo un alto índice en la actividad económica y salud económica, pero tiene poco nivel de innovación en comparación de otras ciudades.
Massachusetts
Massachusetts ocupa el tercer lugar debido el número de empleos en tecnología. “El Estado de la Bahía sobresale en innovación, con la mayor proporción de empleos de alta tecnología y un número líder de patentes per cápita”, agregó Happe.
Utah
En el segundo lugar se encuentra Utah, que se destaca por salud económica y fuerte mercado laboral. Según lo indicado por WalletHub, este estado cuenta con el segundo ingreso anual más alto de Estados Unidos, esto sumado a que la tasa de desempleo solo es del 2,8%.
Washington
El primer lugar lo ocupa Washington, pues tiene una buena inversión estatal y en desarrollo. “Washington reclama el primer lugar como la mejor economía estatal, impulsada por una inversión sustancial en investigación y desarrollo, una alta concentración de empleos de alta tecnología y un sólido ecosistema de startups”, reveló Happe.