El Departamento de Servicios de Salud de Texas informó que hasta el momento se han reportado 561 casos de sarampión en esta región de Estados Unidos, la mayoría concentrados en el área oeste. Además, portavoces del estado agregaron que en tan solo 5 días, del 11 al 15 de abril fueron reportados 20 nuevos casos.
Según el reporte oficial, el 4%, o sea, menos de 25 casos, están siendo reportados como actuvamente infecciosos. Al respecto, el Servicios de Salud de Texas ha identificado un área, en cuyos condados se han reportado la mayoría de casos. El área abarca los condados de Cochran, Dallam, Dawson, Gaines, Garza, Lynn, Lamar, Lubbock, Terry y Yoakum.
Te recomendamos
De los 561 personas reportadas contagiadas en Texas, al menos 58 han sido hospitalizadas desde que comenzó el brote. Hasta el momento solo dos personas han muerto de sarampión durante este brote, ambas siendo niños pequeños que viven en el área de contagio y que no habían sido vacunados.
La semana pasada, el número de casos de sarampión en todo el país superaron los 700 y Nuevo México, Ohio, Kansas, Oklahoma e Indiana fueron los estados que reportaron nuevos casos. En Nuevo México, un audulto que no estaba vacunado también murió por complicaciones relacionadas con el sarampión.
Así puedes protegerte del sarampión
La mejor manera de no contraer el sarampión es ponerte la vacuna, que consiste en dos dosis y es administrada junto con la combinación para combatir la rubeolla y las paperas.
Para vacunarte, puedes asistir a tu proveedor de salud o a alguna farmacia. También hay vacunas en las organizaciones Texas Vaccines for Children y Adult Satefty Net Providers. Las farmacias pueden vacunar a personas mayores de 14 años sin prescripción. Niños menores de 14 años, necesitarán una prescripción de su médico.