A partir del 7 de mayo, los residentes y ciudadanos de Estados Unidos deberán de portar de manera obligatoria la identificación Real ID. Este documento servirá para abordar aviones comerciales dentro del país, manejar de manera legal o ingresar a dependencias del estado como edificios federales así como plantas nucleares.
Lo que busca el gobierno de Estados Unidos es aumentar los estándares de seguridad al momento de emitir nuevas identificaciones. De acuerdo con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), los usuarios que no tengan la identificación actualizada podrían tener multas o incluso ir presos.
Te recomendamos
Programas gratuitos en Texas para acceder a Real ID
Al quedar tan poco tiempo para acceder a este documento, estados como Texas se han visto en la obligación de apoyar a los residentes para que saquen el documento a tiempo. Por eso, existen algunas organizaciones o programas que ofrecen asesorías gratuitas.
Dentro de los que están activos todavía se menciona el programa RAICES (Refugee and Immigrant Center for Education and Legal Services, por sus siglas en inglés), el Texas Civil Rights Project y el American Gateways. Cada uno ofrece programas diferentes opciones para alcanzar la Real ID. Solo hay que ingresar a la web de cada una para conocer al detalle los servicios que ofrecen.