Consulado de Estados Unidos en México busca asistente de Visas y ofrece un gran salario

La vacante para este puesto en el consulado de Estados Unidos en México está dirigida para aquellos que tiene experiencia en el servicio al cliente y manejo de leyes.

Para desempeñarte como asistente de Visas en el consulado de Estados Unidos en México, es de suma importancia que conozcas toda la reglamentación para el puesto.
Para desempeñarte como asistente de Visas en el consulado de Estados Unidos en México, es de suma importancia que conozcas toda la reglamentación para el puesto.
Ilustración

Las buenas oportunidades de trabajo con grandes salarios cada vez son más escasas en México. Es por ello que la publicación de una vacante para desempeñarse como asistente de Visas en el consulado de Estados Unidos ha llamado la atención de los mexicanos debido al gran salario que están ofreciendo.

La vacante está dirigida para aquellos que tiene experiencia en el servicio al cliente y manejo de leyes. Si es que deseas conocer todos los detalles de la vacante publicada, sigue de cerca esta información.

Te recomendamos

¿Qué significa ser asistente de Visas?

Para desempeñarte como asistente de Visas, es de suma importancia que conozcas toda la reglamentación para el puesto, pues tienes que hacer que se cumplan todos los protocolos relacionados con la prestación de Visas de no inmigrante (NIV) y la revisión de documentos oficiales. Las tareas son las señaladas a continuación:

  • Mantener la base de datos actualizada y gestionar las comunicaciones oficiales.
  • Impresión y manejo de documentos oficiales.
  • Realización de tareas administrativas y consulares.
  • Atención al cliente.

¿Cuáles son los requisitos para el puesto?

Los requisitos para el puesto no son muy exigentes, por lo que aquí está lista de los requisitos.

  • Preparatoria terminada.
  • Al menos dos años en la aplicación y regulación de leyes, además de experiencia comprobada en atención al cliente.
  • Aprobación de certificaciones médicas y de seguridad.
  • Dominio práctico del inglés y del español.

Crédito del video: Youtube | @RPPNoticias

Salario y dónde postular

El puesto es para el consulado de Estados Unidos en Monterrey y tendrá un con un sueldo anual de 243 111 pesos mexicanos. La propuesta se ubica en la plataforma oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos, utilizando la opción “apply to this vacancy” y estará disponible hasta el 13 de junio. Para postular, puedes entrar al siguiente enlace.

Tags



siguiente artículo