Un nuevo escándalo se ha destapado en Perú, donde se ha descubierto que más de 30 partidos políticos podrían haber falsificado firmas de miles de ciudadanos para poder alcanzar las cuotas requeridas por el Jurado Nacional de Elecciones (autoridad electoral peruana) para inscribir sus agrupaciones.
De acuerdo a informes de la RENIEC (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de dicho país), entregados al JNE entre 2021 y 2025, más de 300 mil registros de firmas han sido observados bajo sospecha de haber sido añadidos a planillas de afiliación sin conocimiento de sus dueños.
Ello ha despertado gran preocupación en los ciudadanos peruanos, muchos de los cuales se han dado con la sorpresa de que, sin saberlo, se hallaban afiliados a agrupaciones políticas a las que nunca se adhirieron de manera voluntaria.
En este contexto, es importante que los peruanos que viven en el extranjero tengan conocimiento de la situación en su país, de modo que puedan asegurarse que sus datos no han sido utilizados de manera ilegal sin su consentimiento.
A continuación, te contamos cómo puedes averiguar si estás afiliado a alguna agrupación política peruana sin saberlo.
Te recomendamos
Así puedes averiguar si has sido inscrito en un partido político sin tu consentimiento
Para conocer si tienes afiliación a algún partido político, el proceso que debes seguir es bastante simple.
Ingresa al portal “Consulta de Afiliación - Registro de Organizaciones Políticas” de la página web en línea del Jurado Nacional de Elecciones, entidad peruana.
Ingrese el número de su DNI.
A continuación, copie el código que le presentan en el recuadro continuo. Esto es importante para verificar que no eres un robot.
Dar clic al botón “Consultar”. Inmediatamente aparecerá si la persona identificada con el número de DNI ingresado presenta afiliación alguna. Si no pertenece a algún partido, aparecerá un mensaje diciendo “HISTORIAL DE AFILIACIÓN: NINGUNO”
¿Qué debo hacer si estoy afiliado a un partido político sin mi consentimiento?
El Jurado Nacional de Elecciones ofrece alternativas de desafiliación para los ciudadanos que ya no desean formar parte de una organización política. En la página web, se detallan dos modalidades: la renuncia voluntaria y desafiliación por haber sido afiliado de manera indebida. Si este es su caso, las instrucciones brindadas para proceder con el trámite son las siguientes:
Se debe presentar una solicitud a la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) del JNE, indicando nombres y apellidos completos, DNI, casilla electrónica de ser el caso, domicilio real y correo electrónico.
Se debe adjuntar una Declaración Jurada (Anexo 10 del Reglamento de Registro de Organizaciones Políticas).
Puedes presentar la solicitud de manera virtual. También, puedes hacerlo mediante una tercera persona mediante una carta poder adjunta.
Cabe señalar que el trámite de desafiliación de un partido político, si es por causal de afiliación indebida, es totalmente gratuito.