California aprueba aumento del 17% en seguros de State Farm: Lo que debes saber

La compañía de California afirmó que ha pagado más U$D 3 000 millones de dólares y maneja más de 12 600 reclamaciones en lo que va del 2025.

California: State Farm anunció que planea reembolsar las tarifas de emergencia si el estado aprueba precios más bajo.
California: State Farm anunció que planea reembolsar las tarifas de emergencia si el estado aprueba precios más bajo.
Ilustración

La principal aseguradora de California, State Farm, anunció que comenzará a aumentar el costo de las primas en un 17% para todos sus clientes en esta región de Estados Unidos. La medida que tiene como objetivo ayudar a la aseguradora a reconstruir su capital después de los devastadores incendios de Los Ángeles.

State Farm ha argumentado que los aumentos en las tarifas de emergencia son necesarios para ayudar a la compañía a evitar una “grave” crisis financiera que podría obligarlos a cancelar más pólizas en California. La mayor aseguradora de viviendas en el estado señaló que ya atravesaba problemas financieros antes de este año, pero que los incendios en Los Ángeles han empeorado la situación.

El aumento se aplicará a todos los propietarios de viviendas asegurados por State Farm en el estado, una cifra que ronda el millón de residencias.

Te recomendamos

Mantener a las aseguradoras en el estado

La decisión se produce mientras California lleva a cabo un esfuerzo de varios años para atraer a las aseguradoras a seguir operando en el estado mientras los incendios forestales destruyen vecindarios enteros cada vez con mayor frecuencia.

En 2023, varias compañías dejaron de emitir pólizas residenciales debido al alto riesgo de incendios. El año pasado, el comisionado de seguros Ricardo Lara presentó un conjunto de regulaciones con el objetivo de brindar a las aseguradoras un margen más amplio para aumentar las primas a cambio de más pólizas en zonas de alto riesgo. 

En un principio, State Farm solicitó que los precios de las primas para los propietarios de viviendas aumentaran en un 22%, pero ajustó la cifra a 17% durante una audiencia reciente ante un juez administrativo. La solicitud también incluye un aumento del 38% para los propietarios de alquileres y del 15% para los inquilinos.

Las nuevas cuotas entrarán en vigor en junio. A cambio, la aseguradora recibirá una inyección de efectivo de 400 millones de dólares de su empresa matriz y accedió a suspender algunos contratos no renovables hasta el final del año.

Tags



siguiente artículo