El capibara es uno de los animales prohibidos como mascota en California. Su posesión está vetada por razones de protección ambiental, seguridad pública, control de enfermedades y conservación de especies. Tener uno puede acarrear multas de hasta U$D 10 000.
De acuerdo con la legislación de California, el Código de Regulaciones en el Título 14, Sección 671, establece que la posesión de animales considerados “vida silvestre”, entre los cuales se encuentra el capibara, que está prohibida.
Te recomendamos
Las multas en California
Las autoridades explican que la prohibición en California busca proteger la biodiversidad local, evitar la transmisión de enfermedades y prevenir riesgos para las personas. Si se detecta la tenencia ilegal de un capibara, las autoridades pueden retirarlo, reubicarlo o, en algunos casos, sacrificarlo.
Las consecuencias legales incluyen:
- Multas de entre U$D 500 y U$D 10 000.
- Posibles cargos menores con pena de hasta seis meses de cárcel.
- Responsabilidad de los costos asociados al traslado, tratamiento o liberación del animal.
Otros animales prohibidos son:
- Monos
- Erizos
- Hurones
- Loros Quaker
- Ardillas
- Grandes felinos como leones y tigres