Las medidas de seguridad que Estados Unidos implementa en sus fronteras son observadas con mucho cuidado por parte de sus funcionarios, ya que buscan tener control de todo aquello que ingresa o cruza sus fronteras. Por ello, tienen reglas muy estrictas en lo referente a productos con los cuales no se puede viajar, ya que se considera que son peligrosos o que su presencia en el país incumple las regulaciones federales.
En ese sentido, y para poder evitar las multas que puede acarrear el ingresar ciertos productos a territorio estadounidense, es importante conocer cuáles tienen la entrada restringida en aeropuertos. Es importante resaltar que estas penalidades van de los U$D 5000 hasta U$D 10 000, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Te recomendamos
El ingreso de estos productos a EE. UU. acarrea multas de hasta U$D 10 000
Los productos que tienen restricciones de ingreso a suelo norteamericano son los siguientes:
Productos fabricados con piel de gato o perro.
Bebidas alcohólicas.
Vehículos automotores.
Sustancias de origen biológico.
Objetos de valor cultural.
Equipamiento de uso militar.
Elementos relacionados con el consumo de drogas.
Armas de todo tipo.
Carnes, frutas o verduras.
Piezas de caza.
Oro de dudosa procedencia.
Tambores fabricados con piel de animal.
Fármacos.
Productos de origen cubano o iraní.
Tierra.
USA: ¿Qué precauciones debo tomar para evitar problemas al viajar?
Además de tratar de evitar los productos restringidos, también hay consejos que es recomendable seguir para que la experiencia de vuelo sea lo más tranquila y exenta de problemas posible.
Así, se recomienda poder consultar con la aerolínea qué productos están permitidos y cuáles no antes de iniciar el viaje. También, revisar y regular el tamaño y cantidad de los líquidos llevados en las maletas. Otro consejo es llevar los productos restringidos únicamente en el equipaje que va en la bodega del avión, y solo cuando sea necesario. Finalmente, pero no menos importante, la puntualidad es crucial para evitar problemas al pasar por los controles de seguridad.