La Cámara de Representantes de Texas aprobó un proyecto de ley que permite a una mujer que esté “embarazada o sea madre o tutora legal” conducir en carriles para vehículos de alta ocupación, independientemente del número de personas en el vehículo.
El camino hacia esta propuesta comenzó en julio de 2022, pocas semanas después de que la Corte Suprema de Estados Unidos anulara el caso Roe contra Wade. Brandy Bottone circulaba por un carril para vehículos de alta ocupación cuando la policía la detuvo. El policía le puso una multa a pesar de que en ese momento tenía 34 semanas de embarazo.
La mujer argumentó que, la nueva ley de aborto de Texas, había dos personas en el coche. La historia se popularizó y planteó preguntas sobre las leyes desiguales del estado en cuanto a la gestación.
Te recomendamos
Propuesta favorable a las mujeres
La representante Gina Hinojosa, demócrata de Austin, presentó la enmienda para que "una conductora de vehículo motorizado embarazada, madre o tutora legal de otra persona" pueda usar un carril para vehículos de alta ocupación sin importar el número de personas en el vehículo.
¿Cómo verificarán los agentes de policía la paternidad o el estado de embarazo de una persona al detenerla? Se espera que un agente de policía que escuche a alguien citar esta excepción simplemente lo despache sin entrar en detalles. Hinojosa dijo que, llegado el caso, podrían presentar pruebas de embarazo o paternidad ante el tribunal para que se desestime el caso.
En una entrevista con Texas Tribune, Hinojosa dijo que los demócratas tienen un desacuerdo “filosófico” con los republicanos sobre las cuestiones de la personalidad del feto, pero en el aspecto práctico ellos “ofrecieron una oportunidad, y la aprovechamos”.
Ella sabe que esto no representa un gran cambio para las madres. Le encantaría que la legislatura asumiera la reducción de los costos del cuidado infantil, el fortalecimiento de las escuelas públicas y la ampliación del acceso a la atención médica.