Este domingo 13 de abril se realizará la segunda vuelta electoral en Ecuador y miles de ciudadanos ecuatorianos residentes en Estados Unidos podrán participar en la jornada democrática. Quienes se empadronaron hasta el 11 de mayo de 2024 están habilitados para elegir entre los dos candidatos que compiten por la presidencia: Daniel Noboa, quien busca la reelección, y Luisa González, representante de Revolución Ciudadana.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha implementado una serie de medidas para asegurar el derecho al sufragio de los ecuatorianos en el exterior. Aunque el voto fuera del país no es obligatorio, quienes se inscribieron voluntariamente están llamados a cumplir con este deber ciudadano en los recintos habilitados en Estados Unidos. Para ello, deben presentar su pasaporte o cédula ecuatoriana, incluso si están vencidos, siempre que los datos sean legibles.
Te recomendamos
Documentos requeridos y padrón electoral
Para votar, los ecuatorianos deben estar empadronados en el padrón electoral exterior. El trámite de empadronamiento cerró en mayo de 2024, por lo que solo quienes completaron este proceso podrán ejercer su voto. El CNE permite el uso de pasaporte, cédula de identidad o ID consular en físico, en cualquiera de sus versiones, aun si están caducados. Lo fundamental es que el documento esté en buen estado y con información visible para los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV).
Los ciudadanos que no hayan verificado previamente su inclusión en el padrón no podrán votar, por lo que el CNE recomienda ingresar al sitio web oficial para confirmar la validez de su inscripción. Este control es clave para evitar contratiempos el día de las elecciones.
Ciudades habilitadas y horarios para votar en EE.UU.
Los centros de votación estarán habilitados en ciudades con alta concentración de población ecuatoriana, como Nueva York, Miami, Los Ángeles y Houston. Las urnas abrirán desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., de acuerdo con la hora local de cada sede.
La página oficial lugarvotacion.cne.gob.ec permitirá a cada ciudadano consultar la dirección exacta de su recinto. Se recomienda llegar con anticipación, portar los documentos requeridos y haber revisado previamente las propuestas de los candidatos para ejercer un voto informado.
En esta segunda vuelta electoral se decidirá quién gobernará Ecuador hasta el año 2029. Aunque la participación en el exterior es opcional, representa una oportunidad clave para que la diáspora influya en el rumbo político del país.