Estados Unidos: Lo que necesitas saber para iniciar un proceso de asilo

Esta guía simplificada detalla todo lo que tienes que tener listo para iniciar el proceso de asilo en Estados Unidos, desde entender los plazos hasta recolectar evidencia y considerar la ayuda legal.

Estados Unidos | Asilo | Ciudadanía Americana | Este trámite puede ser sencillo, siempre y cuando tengas en cuenta los siguientes puntos.
Estados Unidos | Asilo | Ciudadanía Americana | Este trámite puede ser sencillo, siempre y cuando tengas en cuenta los siguientes puntos.
Ilustración

Para quienes buscan refugio en Estados Unidos debido a peligros en sus países de origen, el proceso de asilo puede ser una opción vital. Sin embargo, este proceso puede parecer complicado.

Aquí presentamos una guía paso a paso y sencilla para los preparativos necesarios.

Preparativos que no deben faltar

El primer paso es entender el tiempo límite: una vez en Estados Unidos, tienes un año para solicitar asilo. Luego, debes llenar el Formulario I-589, donde relatas tu historia y explicas por qué necesitas protección. Es importante saber que este formulario no tiene costo alguno.

El siguiente paso implica recolectar evidencia que respalde tu caso. Esto puede incluir informes policiales, notas médicas o recortes de noticias. Cada documento cuenta tu historia y ayuda a comprender tu situación.

Además, es fundamental saber que no necesitas un patrocinador para solicitar asilo, puedes hacerlo por tu cuenta.

Considerar la ayuda legal es otro punto importante. Aunque un abogado puede facilitar el proceso, si no puedes costearlo, existen organizaciones que brindan asistencia gratuita.

Una vez enviado el Formulario I-589, el siguiente paso varía según tu situación actual, ya sea que estés en proceso de deportación o no.

En ambos casos, contar tu historia con honestidad y claridad es esencial para el éxito de tu solicitud de asilo en Estados Unidos

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo