Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ayuda a inmigrantes en Nueva York: cómo acceder a la propuesta del estado y qué beneficios habrían

Ayuda al inmigrante en New York: un programa que ofrece tarjetas de débito a familias migrantes.
Ayuda al inmigrante en New York: un programa que ofrece tarjetas de débito a familias migrantes. | Fuente: AFP | Fotógrafo: Yuki Iwamura

Un paso innovador para abordar la crisis migratoria con suministros esenciales y alimentos para las familias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nueva York innova en la crisis migratoria con un programa que ofrece tarjetas de débito para adquirir alimentos y suministros esenciales. El alcalde Eric Adams lidera esta iniciativa para apoyar a 500 familias migrantes que residen en hoteles mientras buscan asilo.

El programa piloto, próximo a implementarse, asignará tarjetas de débito prepagadas a estas familias migrantes con hijos, alojadas en hoteles proporcionados por la ciudad. Estos fondos estarán destinados exclusivamente para la compra de alimentos y artículos esenciales para bebés.

La cantidad asignada a cada tarjeta dependerá del tamaño de la familia y de sus ingresos. Por ejemplo, una familia de cuatro podría recibir hasta U$D 1 000 al mes. Este enfoque personalizado garantiza el apoyo necesario, según las necesidades específicas de cada familia.

Te recomendamos

Las tarjetas solo podrán usarse en tiendas locales como bodegas y supermercados, fomentando el consumo local y respaldando a los comerciantes de la comunidad. Esto asegura que las familias migrantes tengan acceso a alimentos frescos y suministros de calidad.

El programa piloto tiene un costo estimado de U$D 53 millones, pero se espera que genere ahorros significativos a largo plazo. Reemplazará la práctica actual de proporcionar cajas de alimentos no perecederos en refugios, lo que podría ahorrar a la ciudad más de U$D 7 millones al año.

La implementación estará a cargo de Mobility Capital Finance, que tiene su sede en Nueva Jersey. Esta empresa emitirá y administrará las tarjetas, asegurando su uso adecuado; además, garantiza una distribución equitativa de recursos y una gestión transparente.

Para solicitar participar en el programa, las familias migrantes interesadas deberán seguir un proceso de solicitud por determinar. El alcalde Eric Adams anunciará más detalles próximamente. Se alienta a las familias a estar atentas a las actualizaciones y buscar información en oficinas locales de servicios sociales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA