Florida: Así puedes inscribir a tu hijo en el programa gratuito de formación empresarial

La metodología del campamento en Miami busca que los jóvenes puedan iniciar un emprendimiento desde cero.

Florida: El campamento se realizará del 16 de junio al 25 de julio y aplica para estudiantes de hasta duodécimo grado.
Florida: El campamento se realizará del 16 de junio al 25 de julio y aplica para estudiantes de hasta duodécimo grado.
Ilustración

Las vacaciones de verano se aproximan y cientos de niños y adolescentes se preparan para disfrutan de juegos y otras actividades. Tal es el caso de un grupo de jóvenes del sur de Florida, que se prepara para enfrentar el mundo de los negocios en Estados Unidos.

Se trata del campamento gratuito Tech Entrepreneurship Biz Camp, una iniciativa sin fines de lucro que ofrece formación empresarial intensiva a estudiantes de entre sexto y duodécimo grado en los distintos campus del Miami Dade College. Las clases iniciarán el 16 de junio y se extenderá hasta el 25 de julio.

En estas se brindarán no solo conocimientos clave sobre emprendimiento, mercadeo y finanzas, sino también un incentivo económico de U$D 300 para ayudarles a desarrollar un emprendimiento. En total, el proyecto admitirá 200 alumnos, que serán guiados por expertos de la industria y mentores invitados.

Te recomendamos

Proceso de inscripción al campamento

Para los padres interesados en el campamento, las solicitudes de inscripción ya están abiertas a través del sitio web oficial de la organización: nfte.com. No se requieren conocimientos previos ni pago alguno, pero sí se necesita "motivación, curiosidad y ganas de aprender", según se lee en el portal de la organización.

Luego de llenar el formulario de inscripción se elegirá a los 200 jóvenes que formarán parte del proyecto que proporciona conocimientos técnicos y cultiva habilidades fundamentales como el trabajo en equipo, la resiliencia, la comunicación efectiva y la autoconfianza.

Una de las representantes del éxito del campamento es Evelyn Guerrero, quien con apenas 13 años ya es fundadora y gerente de su propia empresa: Evelyn's Recycling Sparkle Bins, un servicio de limpieza de latones de basura que utiliza productos ecológicos. "La experiencia fue muy divertida. Aprendí a llevar mis finanzas y cómo planear mi negocio", reveló la emprendedora a Telemundo 51.

Tags



siguiente artículo