Florida, una de las regiones más populares de Estados Unidos, ha implementado una normativa que ha generado gran sorpresa entre turistas y comerciantes. La extraña ley del gobernador Ron DeSantis afecta a quienes deseen comprar ciertos productos, especialmente souvenirs.
La legislación de Florida busca regular el comercio de objetos etiquetados como originarios del estado, para proteger a los productores locales. No obstante, esta ley está resultando polémica entre los involucrados en la venta de recuerdos turísticos.
Te recomendamos
Detalles de la ley de Florida
La ley 571.29 de Florida, establece que los artículos vendidos como recuerdos con etiquetas como "From Florida" o "Fresh from Florida" deben estar registrados oficialmente ante el Departamento de Agricultura del estado.
Esta medida busca garantizar que los productos vendidos en el estado sean auténticos y de productores verificados. Los comerciantes que no cumplan con estos requisitos podrían enfrentar fuertes sanciones. Las consecuencias por incumplir la ley son:
Primera infracción: Carta de advertencia por escrito.
Segunda infracción y repetidas: Multas o suspensión de la licencia comercial.
Infracción intencional: Penalidades más severas, que podrían incluir cargos por un delito menor de segundo grado.
Impacto en el comercio
El impacto de esta normativa en el comercio de souvenirs ha sido significativo. Los miles de establecimientos turísticos de Florida que venden recuerdos ahora deben verificar que los productos que ofrecen cumplan con estos estándares.
Si bien la intención de DeSantis con esta ley es proteger los productos locales y fomentar la autenticidad, muchos comerciantes pequeños temen que la medida complique su negocio al subir los costos de estas regularidades.
Créditos: YouTube | @DestinationsinFlorida