El proyecto de ley que puede afectar a inmigrantes que ingresen a hospitales en Arizona

Impulsada por la senadora estatal republicana Wendy Rogers, la SB 1268 ha generado controversia sobre el trato y destino con la información de inmigrantes.

Inmigrantes en Arizona: Los defensores de la ley indican que es para saber cuánto se invierte en salud con inmigrantes.
Inmigrantes en Arizona: Los defensores de la ley indican que es para saber cuánto se invierte en salud con inmigrantes.
Ilustración

Recientemente, el Senado de Arizona aprobó la propuesta SB 1268, el cual plantea que cualquier hospital que reciba fondos estatales pueda preguntar a sus pacientes su estatus migratorio. La senadora estatal republicana Wendy Rogers, quien impulsó el proyecto, indica que con esta medida se busca estar al tanto de cómo se gastan los fondos estatales para la salud de personas indocumentadas.

Este proyecto implica que los hospitales incluyan en el formulario de admisión de pacientes la opción de indicar si se encuentran legalmente en Estados Unidos. Cabe mencionar que Florida y Texas son otros estados donde cuentan con medidas similares. 

Pese a lo dicho por las autoridades legislativas, distintos sectores pro inmigrantes muestran preocupación por esta ley.

Te recomendamos

La medida despierta temores en la comunidad

Distintos voceros y grupos han mostrado su preocupación por la ley SB1268. Pues genera suspicacia sobre a dónde irá esa información recabada sobre el estatus migratorio de los pacientes inmigrantes. 

Aunque según la propuesta, la información recogida por los hospitales no sería compartida con las agencias de inmigración, líderes comunitarios consideran que se trata de un paso más para poner en riesgo a las comunidades inmigrantes. Cabe mencionar que los pacientes que opten por no responder aun así podrían recibir atención médica, pero el hecho de que elijan no contestar se documentará.

Créditos: YouTube | @UnivisionArizona

Tags



siguiente artículo