La nueva medida de Donald Trump que impide a inmigrantes acceder a viviendas en Estados Unidos

Una medida de Donald Trump cierra el acceso a créditos hipotecarios federales para no ciudadanos, al revocar una política que beneficiaba a inmigrantes.

Leyes USA: Algunos sectores consideran esta ley como el "fin del sueño americano".
Leyes USA: Algunos sectores consideran esta ley como el "fin del sueño americano".
Ilustración

El gobierno de Donald Trump anunció la eliminación de los préstamos hipotecarios de la Administración Federal de la Vivienda (FHA, por sus siglas en inglés) para inmigrantes no permanentes. El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés) informó que solo ciudadanos estadounidenses podrán acceder a estos créditos

La Administración Trump justificó la decisión al afirmar que priorizará el acceso de los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes a programas financiados con fondos públicos. Scott Turner, secretario del HUD, indicó que la medida responde a la promesa del presidente de terminar con los subsidios a inmigrantes ilegales.

A continuación, conocerá las categorías de inmigrantes que pierden el acceso a crédito hipotecario.

Te recomendamos

Los inmigrantes que no accederán a préstamos hipotecarios

Los inmigrantes que ya no podrán acceder a préstamos hipotecarios para adquirir una casa son los siguientes:

  • Inmigrantes indocumentados
  • Beneficiarios del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés)
  • Solicitantes de asilo
  • Inmigrantes no permanentes

El HUD también anunció que colaborará con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para bloquear el acceso de inmigrantes ilegales a viviendas públicas. Esto forma parte de un plan para reformar el sistema de beneficios sociales y limitar el acceso a programas financiados por contribuyentes.

Créditos: YouTube | @noticias

Tags



siguiente artículo