⁠⁠Licencia de conducir USA: Conoce qué es una driver privilege card y cómo obtenerla

Una alternativa legal para conducir en ciertos estados, incluso sin estatus migratorio regular.

 ⁠⁠Licencia de conducir USA: Su único propósito es permitir que una persona pueda conducir legalmente dentro del estado que la emite.
⁠⁠Licencia de conducir USA: Su único propósito es permitir que una persona pueda conducir legalmente dentro del estado que la emite.
Ilustración

Para muchas personas que viven en Estados Unidos sin un estatus migratorio regular, obtener una licencia de conducir tradicional puede ser un proceso complicado o, en muchos casos, imposible. Sin embargo, varios estados han implementado una alternativa conocida como Driver Privilege Card (tarjeta de privilegio para conducir), una forma legal de autorizar a residentes sin documentos a manejar dentro del estado, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.

Estas tarjetas no son licencias de conducir federales, ni pueden usarse como forma oficial de identificación en aeropuertos o para votar. Su único propósito es permitir que una persona pueda conducir legalmente dentro del estado que la emite. La idea es promover la seguridad vial asegurando que todos los conductores —independientemente de su estatus migratorio— pasen por un proceso de aprendizaje, prueba y aseguramiento adecuado.

Te recomendamos

¿Cómo obtener una Driver Privilege Card?

  1. Verifica si tu estado la ofrece
    No todos los estados emiten Driver Privilege Cards. Actualmente, estados como Virginia, Utah, Nevada y Delaware tienen programas activos. Es importante revisar las leyes locales del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de tu estado.

  2. Reúne los documentos requeridos
    Aunque no se exige prueba de ciudadanía o residencia legal, sí se debe demostrar identidad (pasaporte, acta de nacimiento u otros documentos válidos) y residencia dentro del estado (recibos de servicios, contrato de alquiler, etc.). Algunos estados también requieren comprobante de pago de impuestos estatales.

  3. Aprueba los exámenes correspondientes
    El proceso es similar al de obtener una licencia estándar: examen escrito de reglas de tránsito, prueba de visión y, en muchos casos, una prueba práctica de manejo. Además, se exige el pago de una tarifa que varía según el estado.

  4. Renovación y restricciones
    Estas tarjetas suelen tener una validez limitada (1 a 3 años) y deben renovarse siguiendo los mismos requisitos. Solo permiten conducir dentro del estado emisor, no en otros estados ni fuera del país.


Tags



siguiente artículo