Nueva York lanza programa obligatorio de compostaje: Multas por no separar residuos

La ley que obliga a los habitantes de Nueva York a separar residuos para compostaje ahora será reforzada con la imposición de multas en casos de incumplimiento.

Nueva York: La ley de compostaje fue promulgada en octubre de 2024. Conoce aquí cuáles serán las multas para los residentes que la incumplan.
Nueva York: La ley de compostaje fue promulgada en octubre de 2024. Conoce aquí cuáles serán las multas para los residentes que la incumplan.
Ilustración

El estado de Nueva York inició una nueva fase de su campaña de compostaje el 1 de abril, la cual es obligatoria por ley para todos sus habitantes. En octubre de 2024, ya se había promulgado la obligatoriedad de la práctica; no obstante, ahora se  busca reforzar el cumplimiento de la ordenanza mediante la imposición de multas. 

El compostaje es una práctica ecológica que ya se encuentra legalizada en otros 5 estados del país y que se aplica en varias ciudades del mundo. Su objetivo es reutilizar los desechos de origen orgánico como fertilizante, contribuyendo de esa manera a construir un ciclo de consumo sostenible.

En Nueva York, el cumplimiento de la norma será  supervisado por los funcionarios de Sanidad, quienes se encargarán de recoger los elementos para compostaje de los habitantes el mismo día que realizan procesos de reciclaje. Por ello, las autoridades compelen a los ciudadanos a separar sus residuos antes de tirar sus desechos generales.

Te recomendamos

Nueva York: Así debes separar tus residuos

La campaña ordena que todos los residuos de origen orgánico, es decir, residuos de comida, jardín y papeles contaminados de restos de comida sean separados del resto de residuos de todo tipo. Para ello, deben ser acumulados en recipientes especiales para compostaje y no en el tacho de basura. La materia que puede ser objeto de compostaje incluye desde fruta, vegetales, carne y huesos hasta lácteos y comidas preparadas.

También, otros elementos como platos de papel, servilletas, bolsas de té, cajas de pizza (limpias), filtrantes de café y todo producto etiquetado como compostable. Hojas y otros residuos de jardinería también son compostables, pero solo se pueden mezclar con los residuos de comida si se depositan en un contenedor con tapa segura.

Asimismo, los productos que no pueden ser incluidos en el compostaje incluyen desechos animales, envoltorios, desechos médicos, pañales y productos de higiene. 

Qué pasa si no separas tus residuos: Estas son las multas

El no cumplimiento de estos requerimientos está penalizado con multas que van desde los U$D 25, U$D 50 hasta los U$D 100 si las faltas son repetitivas. Además, si eres propietario, eres responsable de contar con un contenedor especial para residuos de compostaje. Si eres inquilino en un edificio, corresponde solictar al dueño que provea a los rentistas de uno.

Mientras que los edificios que cuentan con 1 a 8 unidades también pueden enfrentarse a multas que van de los 25 a los U$D 100, los edificios que posean de 9 a más unidades  serán penalizados con multas desde 100 a U$D 300.

Tags



siguiente artículo