La nueva administración de Donald Trump prepara una orden ejecutiva para cerrar el Departamento de Educación de Estados Unidos (ED, por sus siglas en inglés). La medida podría afectar al sistema de financiamiento escolar en todo Estados Unidos, y en especial a Texas, uno de los estados con mayor cantidad de estudiantes que depende en gran medida de estos fondos para sostener sus programas educativos.
El ED se encarga de mejorar la calidad de la enseñanza, garantizar la igualdad del acceso y administrar los fondos que asigna el Congreso para la educación primaria y secundaria; su cierre requiere aprobación legislativa. Aunque el presidente Trump cuenta con el respaldo de algunos congresistas republicanos, otros dentro de su propio partido manifestaron sus dudas respecto a esta iniciativa. En 2023, un intento previo de clausurar la agencia fracasó cuando 60 legisladores conservadores votaron en contra.
A continuación podrá conocer cómo afectará a las escuelas de Texas el cierre del ED.
Te recomendamos
Así afectará a escuelas de Texas el posible cierre del ED
El posible cierre del ED afectaría directamente a millones de estudiantes. El impacto del cierre de la entidad se dará de la siguiente manera:
- Recortes en escuelas: Sin financiamiento federal, muchos colegios tendrán que recortar personal, cerrar programas educativos y limitar servicios esenciales.
- Distritos rurales: Se eliminarán clases de apoyo, materiales didácticos y tutorías para esas zonas.
- Docentes: Los maestros se verán perjudicados al ya no contar con programas de capacitación, subsidios salariales e incentivos, lo que profundizaría la crisis ya existente de retención de maestros en el estado.
- Programas: También desaparecerán proyectos como Título I que beneficia a escuelas de Texas con alumnos de bajos ingresos, recursos para educación especial, programas de alimentación escolar y becas universitarias.
Créditos: YouTube | @canal26