Retiro AFP: ¿qué pasará con las personas que no se hayan registrado en la fecha que les toca?

Superada la fecha límite extraordinaria, los afiliados no podrán realizar el séptimo retiro de la AFP.

Retiro AFP Perú 2024: quienes no hayan presentado su solicitud de retiro, podrán hacerlo de manera extraordinaria hasta el mes de agosto.
Retiro AFP Perú 2024: quienes no hayan presentado su solicitud de retiro, podrán hacerlo de manera extraordinaria hasta el mes de agosto.
Ilustración

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha establecido un importante plazo para que los afiliados puedan solicitar el retiro de hasta S/ 20 600 de su fondo a partir del 20 de mayo de 2024. La AFP ha publicado un cronograma detallado que inicia en esa fecha y concluye el 1 de julio, organizado según el último dígito del DNI de cada afiliado, en una secuencia ascendente, en contraste con procesos anteriores.

Es vital recordar que luego de finalizar este cronograma, aquellos que no hayan presentado su solicitud de retiro aún tendrán la oportunidad de hacerlo de manera extraordinaria desde el 2 de julio hasta el 17 de agosto.

Este periodo, abierto para todos los afiliados sin importar el último dígito de su DNI, representa la última oportunidad para acceder a estos fondos. Después del 17 de agosto, lamentablemente, ya no será posible realizar el retiro.

Créditos del video: Youtube | RPP Noticias

¿Cómo puedo solicitar el retiro de mi AFP?

La Asociación de AFP ha generado un enlace para ingresar las solicitudes a partir del lunes 20 de mayo en www.solicitaretiroafp.pe. Es importante resaltar que el horario de atención será de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m., excluyendo feriados.

Los afiliados deben estar atentos a estos plazos y procedimientos para asegurar el acceso oportuno a los fondos disponibles para su retiro.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo