Job Corps USA: Lo que debes saber del programa gratuito de capacitación laboral

Job Corps brinda capacitación laboral, vivienda y educación sin costo para jóvenes entre 16 y 24 años.

Job Corps USA: Este programa ofrece una alternativa concreta y gratuita para quienes buscan capacitarse y entrar al mundo laboral.
Job Corps USA: Este programa ofrece una alternativa concreta y gratuita para quienes buscan capacitarse y entrar al mundo laboral.
Ilustración

Para muchos jóvenes en Estados Unidos, acceder a una carrera profesional puede parecer inalcanzable debido a barreras económicas o falta de formación. En ese contexto, el programa Job Corps, financiado por el Departamento de Trabajo de EE. UU., ofrece una alternativa concreta y gratuita para quienes buscan capacitarse y entrar al mundo laboral.

Desde su creación en 1964, Job Corps ha ayudado a millones de personas a obtener habilidades técnicas, diplomas y empleos estables, todo sin costo para los participantes.

El programa está dirigido a jóvenes de 16 a 24 años que sean ciudadanos o residentes legales y cumplan con ciertos requisitos de ingresos. Job Corps proporciona no solo formación técnica en áreas como salud, construcción, tecnología o servicios, sino también educación académica, como obtener el diploma de secundaria o preparación para la universidad.

Además, incluye vivienda, alimentación, transporte, atención médica básica y apoyo para conseguir empleo al egresar.

Te recomendamos

Así funciona el programa

Job Corps cuenta con más de 120 centros en todo el país, y el proceso para aplicar es sencillo: se puede hacer en línea o a través de una entrevista con un reclutador local. Una vez aceptado, el estudiante se traslada al centro más cercano o que ofrezca la especialidad deseada, donde permanece durante la capacitación, que puede durar entre 8 meses y 2 años dependiendo del curso.

Además del aprendizaje técnico, Job Corps enseña habilidades para la vida y el trabajo, como manejo del dinero, redacción de currículum y preparación para entrevistas. Muchos centros también ofrecen prácticas profesionales y alianzas con empresas locales que facilitan el ingreso al mercado laboral al terminar el programa. En algunos casos, incluso hay opciones para continuar estudios superiores con becas o convenios con colegios comunitarios.

Créditos: DolJobCorps | @doljobcorps

Tags



siguiente artículo