El gobierno de Donald Trump ha puesto en marcha un plan de recorte de gastos federales que afecta a diversos programas e instituciones sociales. Una de las iniciativas que mayor preocupación ha generado entre los ciudadanos estadounidenses es la política de recortes al Seguro Social, ya que miles de personas dependen de dicho programa para su subsistencia.
En ese sentido, un gran número de organizaciones civiles y sindicatos se están organizando para llevar a cabo diversas demostraciones de protesta, como marchas y mítines, a lo largo de todo el país americano. El 5 de abril es la fecha que han acordado para desplegar lo que, esperan, sean manifestaciones masivas en diversas ciudades.
Bajo el lema “Hands off!” (“No tocar”), decenas de manifestantes buscan expresar sus reclamos sobre lo que consideran es “un asalto a su gobierno, su economía y sus derechos básicos”.
Te recomendamos
Protestas en USA del 5 de abril: Lo que debes saber
Diferentes grupos de activistas participarán de las manifestaciones, entre los cuales se cuentan movimientos como Public Citizen, La Marcha de las Mujeres, los Demócratas Progresistas de América, Indivisible y diversos sindicatos locales, así como ciudadanos que no forman parte de estos grupos.
Uno de los reclamos principales de los manifestantes es contra la política de recortes del Seguro Social, el cual respalda a un grueso de ciudadanos. No obstante, la consigna de las protestas incluyen también reclamos por los recortes a Medicaid, así como defensa de minorías, inmigrantes, entre otros.
¿En dónde serán las protestas?
De acuerdo a los portales People’s World y Delaware Online, el 5 de abril se desarrollarán marchas y manifestaciones en lugares como Filadelfia, Nueva Jersey y Pensilvania. Asimismo, se llevarán a cabo eventos y mítines en grandes áreas metropolitanas como Chicago, Nueva York y los Ángeles, así como en ciudades pequeñas del Medio Oeste como Missouri, Indiana y Wisconsin.
Video: Youtube | Univisión Noticias