Trabajo para inmigrantes en Estados Unidos: ¿cuál es la ciudad conservadora de USA que brinda diversas ofertas laborales?

En el estado de la zona central de EE.UU. se viene buscando mano de obra calificada para diversificar su economía. Y actualmente alberga a inmigrantes de diferentes nacionalidades.

Muchas ciudades del centro de Estados Unidos requieren de mano de obra calificada, independientemente de la nacionalidad del trabajador, para impulsar su economía.
Muchas ciudades del centro de Estados Unidos requieren de mano de obra calificada, independientemente de la nacionalidad del trabajador, para impulsar su economía.
Ilustración

Mientras que el tema de la inmigración cobra fuerza en la campaña electoral de Estados Unidos, existen estados de tendencia conservadora que actualmente se encuentran contratando a trabajadores de diferentes países para impulsar su economía. 

Desde ucranianos hasta afganos y mexicanos viven en Lincoln, la capital de Nebraska y la segunda ciudad más grande del estado ubicado en el centro de EE.UU. Un reportaje de la Agence France-Presse cuenta el caso de la planta del fabricante de vehículos Kawasaki, donde Ramiro Ávalos, un mexicano que trabaja allí desde hace dos años, inspecciona los vagones de metro que pronto entrarán en funcionamiento en Nueva York.

Te recomendamos

Inmigrantes en Lincoln (Nebraska)

Ávalos Llegó desde California con su esposa y dos hijos a esta ciudad de 300 000 habitantes. Dice que decidió establecerse en Lincoln por los paisajes, los parques, la calma, la ausencia de atascos, el bajo coste de la vida y muy poca delincuencia, relata el artículo de AFP. Ramiro agrega que solicitó el trabajo cuando aún vivía en Los Ángeles. Hizo la entrevista y rápidamente obtuvo el trabajo. Así como él, un tercio de los empleados de la planta son extranjeros.

Video: YouTube | City Geek

"Sin esta mano de obra tendríamos que dejar de trabajar, rechazar pedidos o fabricar nuestros productos en otro país", explica Mike Boyle, director de Kawasaki Lincoln. El empresario espera que el futuro presidente, ya sea el demócrata Joe Biden o el republicano Donald Trump "trabaje para facilitar los procedimientos legales de inmigración y traer más personas al país". Boyle aclara que no se trata de abrir ampliamente las fronteras: "son dos temas completamente distintos".

Por su parte, Bryan Slone, presidente de la Cámara de Comercio de Nebraska, pide al Congreso en Washington que cambie las reglas del juego para la inmigración legal, pues considera el sistema actual obsoleto. "No hacer nada tendría como consecuencia la desaceleración de nuestra economía", advierte.

En ese sentido, propone conceder más permisos de trabajo y acortar los plazos. "Necesitamos un proceso que permita a las personas ingresar a este país, ser controladas, luego regularizadas y beneficiarse de la misma calidad de vida que nuestros abuelos cuando llegaron como inmigrantes a este país", puntualiza Slone.

Ventajas de vivir en Lincoln (Nebraska)

Lincoln es conocida por sus extensos parques y senderos, su vibrante escena artística y musical, y su economía diversificada que incluye el gobierno estatal, la educación y sectores tecnológicos emergentes. La ciudad ofrece una alta calidad de vida con un costo de vida relativamente bajo y un fuerte sentido de comunidad.

Tags



siguiente artículo