En el mundo de la numismática, ciertos detalles en las monedas pueden hacer una gran diferencia en su valor y atractivo para los coleccionistas. Uno de estos detalles es la designación Full Banda (FB), utilizada para evaluar la calidad de los dimes de la serie Mercury (1916-1945). Esta característica se refiere específicamente a la nitidez y separación de las bandas en la parte posterior de la moneda, lo que indica un alto nivel de acuñación y conservación.
Identificar una moneda con Full Banda no solo aumenta su atractivo para los coleccionistas, sino que también puede incrementar significativamente su valor en el mercado. A continuación, te explicamos cómo reconocer esta característica en un dime Mercury.
Te recomendamos
Así puedes identificar una moneda con ‘Full Banda’
Ubica la parte trasera de la moneda: La característica Full Banda se encuentra en el reverso del dime Mercury, donde aparece el fasces, un conjunto de varas atadas con una banda y una hoja de olivo a los lados.
Examina las bandas horizontales: En la parte central del fasces hay tres bandas horizontales. Para que una moneda sea considerada Full Banda, estas deben estar completamente separadas y bien definidas sin interrupciones.
Utiliza una lupa o microscopio: A simple vista, puede ser difícil notar los detalles. Se recomienda utilizar una lupa numismática de al menos 10x para asegurarse de que no haya desgaste o unión entre las bandas.
Verifica el estado de la moneda: Una moneda con Full Banda suele estar en excelente estado de conservación (MS-60 o superior en la escala Sheldon), lo que aumenta su valor.
Consulta con un experto o certificadora: Empresas como PCGS (Professional Coin Grading Service) o NGC (Numismatic Guaranty Corporation) pueden certificar si una moneda tiene la designación Full Banda, lo que garantiza su autenticidad y eleva su cotización.
Las monedas con Full Banda son altamente buscadas por coleccionistas debido a su rareza y estado de conservación. Si tienes un dime Mercury, revisa si cumple con estos criterios, ya que podrías tener una pieza muy valiosa en tu colección.
Créditos: Coinnaddicts | @coinnaddicts