Un peruano en el Vaticano: El zapatero que calzó a papas históricos

El peruano Daniel Arellano tiene una zapatería cerca al Vaticano, donde ha recibido a varios papas, como Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco I. Ahora podría calzar también a León XIV.

La zapatería del peruano Daniel Arellano, quien llegó a Italia de niño, ha realizado trabajos para Juan Pablo II, Benedicto XIV y Francisco I.
La zapatería del peruano Daniel Arellano, quien llegó a Italia de niño, ha realizado trabajos para Juan Pablo II, Benedicto XIV y Francisco I.
Ilustración

Con motivo de la elección del nuevo papa, las redes han estallado y los peruanos se han convertido en uno de los temas principales de conversación debido a la segunda nacionalidad del pontífice. Ahora otra nueva noticia vuelve a ponerlos sobre la palestra: una zapatería de dueño peruano y trujillano, muy cercana al Vaticano, ha tenido el privilegio de confeccionar los zapatos de varios sumos pontífices.

Daniel Arellano, proveniente del norte del Perú, aprendió el oficio de la zapatería desde muy niño de la mano de su padre, cuando emigraron hacia Italia. Sin pensarlo, se convirtieron en la zapatería predilecta de sacerdotes y religiosos. La zapatería de Daniel, luego de haber atendido a Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco I, podría ahora vestir los pies del nuevo papa, León XIV, peruano por naturalización y corazón. 


Te recomendamos

De Juan Pablo II a Francisco I: los zapatos confeccionados por la zapatería peruana

Según cuenta Daniel, su padre reparaba los zapatos del pontífice Juan Pablo II, y, cuando él asumió la zapatería, tuvo la suerte de que Benedicto XVI, antes de ser elegido papa, fuera su cliente asiduo. Luego de convertirse en el máximo líder de la Iglesia, le siguió encomendando trabajos. De hecho, la mayor reliquia que conserva en su tienda son un par de zapatos rojos confeccionados a medida para el papa alemán, cuyo nombre secular era Joseph Ratzinger.

Asimismo, Francisco I, el anterior papa latino que falleció hace algunas semanas, confiaba en su trabajo para refaccionar su maleta, tan desgastada por sus numerosos viajes.

Ante la elección del nuevo papa, León XIV, Daniel podría ser privilegiado una vez más con el encargo de confeccionar  los zapatos de un pontificio. De ser el caso, y dado el factor de que Prevost, recién elegido, también posee nacionalidad peruana, estaríamos ante el inimaginado escenario de que un peruano calce a otro peruano para comandar la Iglesia Católica.


Algarabía entre peruanos y latinos por la elección de León XIV

La nacionalidad peruana de Robert Prevost, quien parece identificarse con ella de manera muy personal más allá del tema legal (en sus primeras palabras como papa expresó abierta y públicamente su afecto por su diócesis en Chiclayo, Perú), ha provocado la emoción de muchos habitantes de este país. Muchos de los fieles que tuvieron oportunidad de departir con el papa durante su estadía como obispo en el Perú han procurado recordar y enfatizar lo integrado que se encontraba él a la cultura peruana

Además de ello, su elección también es una noticia agradable para los latinos en general, por cuanto la larga estadía de Robert Prevost en Sudamérica lo figura como un pontífice cercano a las periferias y a las naciones marginadas y oprimidas, del mismo modo que lo fue Francisco I, su antecesor y primer papa sudamericano.

Tags



siguiente artículo