En Estados Unidos, perder el empleo puede ser una experiencia devastadora, especialmente para los inmigrantes que muchas veces enfrentan barreras adicionales como el idioma, el estatus migratorio o la falta de redes de apoyo.
Aunque comúnmente se cree que los inmigrantes no califican para beneficios laborales, existen programas de asistencia por desempleo que pueden ser accesibles para ciertos grupos, incluyendo trabajadores con permisos legales o en proceso de regularización. Estos beneficios ofrecen un salvavidas temporal mientras la persona busca reincorporarse al mercado laboral.
Uno de los principales recursos disponibles es el Unemployment Insurance (UI), un programa estatal-federal que otorga pagos semanales a personas que han perdido su empleo por causas ajenas a su voluntad.
Si bien los inmigrantes indocumentados no califican, aquellos con un número de seguro social válido y autorización para trabajar —como los beneficiarios de DACA, TPS o ciertas visas— pueden aplicar si cumplen con los requisitos establecidos por cada estado. Algunos estados también han implementado programas complementarios para cubrir vacíos dejados por la ley federal.
Te recomendamos
Alternativas y ayuda comunitaria
Además del UI, existen organizaciones comunitarias y fondos de emergencia que brindan apoyo financiero y servicios de colocación laboral para inmigrantes en situación vulnerable. En estados como California y Nueva York, se han implementado ayudas específicas para trabajadores excluidos del seguro de desempleo tradicional, como jornaleros, trabajadores domésticos o personas sin documentos. Estos programas se financian generalmente con recursos estatales o donaciones privadas.
También hay iniciativas como el Disaster Unemployment Assistance (DUA), activadas en situaciones de emergencia como pandemias o desastres naturales, que permiten a ciertos inmigrantes recibir beneficios aunque no cumplan con todos los requisitos del UI. Adicionalmente, organizaciones sin fines de lucro ofrecen orientación legal, asesoría laboral y entrenamiento para mejorar el perfil profesional de los solicitantes.
Créditos: Noticias telemundo | @noticias