El gobernador de California, Gavin Newsom, presentó el Master Plan for Career Education, una estrategia con el objetivo de mejorar el acceso al empleo en la región de Estados Unidos. La propuesta busca facilitar el reconocimiento de experiencias laborales previas y reducir la dependencia de títulos universitarios en los procesos de contratación.
Mediante la implementación de “pasaportes profesionales”, documentos digitales que validan habilidades adquiridas fuera del ámbito académico, Newsom explicó que el objetivo es crear oportunidades laborales para todos los californianos, en especial para quienes viven en zonas rurales.
Te recomendamos
Pasaportes profesionales
De acuerdo al comunicado oficial de la Oficina del Gobernador, uno de los ejes principales de la estrategia es la implementación de los pasaportes profesionales, una herramienta digital que combina registros académicos con experiencia verificada en:
- Ámbito laboral
- Ámbito militar
- Programas de formación
Este sistema apunta a reducir la dependencia de los títulos universitarios en los procesos de contratación y permitir que más personas accedan a empleos bien remunerados.
Otros puntos clave
Más allá de los pasaportes profesionales y la extensión de los CPL, el Master Plan del gobernador de California incluye otros puntos a destacar. Tales como:
- La creación de un nuevo ente colaborativo estatal que alinee la educación, la capacitación y las necesidades de contratación.
- El análisis de tendencias del mercado laboral para evitar la duplicación de esfuerzos y diseñar estrategias inteligentes para el desarrollo de la fuerza laboral.
- El fomento de asociaciones regionales “más sólidas”, con la expansión de pasantías pagadas, la simplificación del financiamiento y la participación de empleadores.
Créditos: YouTube | @ForbesBreakingNews