Cuaresma 2023: qué es y por qué se celebra todos los años

La Cuaresma 2023 inicia hoy 22 de febrero con el Miércoles de Ceniza. Entérate de todos los detalles en esta nota. 

¿Sábes que es la cuaresma?
¿Sábes que es la cuaresma?
Composición Capital

Una de las festividades más importantes de este año en el calendario católico, es, sin lugar a duda, la  Cuaresma 2023.

Y es que en estas fechas los feligreses no solo se preparan para la llegada de la Pascua, sino, además, utilizan este tiempo como un momento de reflexión para renovar su fe y esperanza.

Lee también: Cuaresma: ¿qué es, cuándo se inicia y qué no se puede comer durante esta época?

¿Qué es la Cuaresma 2023?

La Cuaresma simboliza la prueba por la que pasó Jesús tras permanecer durante 40 días en el desierto de Judea.

Leer más: Miércoles de Ceniza: qué se puede y que no se puede comer en este día

¿Qué hacen durante la Cuaresma 2023?

Según las leyes católicas, durante este tiempo, las personas realizan actos de penitencia y reflexión con el fin de reforzar sus creencias.

Pero no solo eso, los feligreses mayores de 14 años deben de abstenerse a comer carne. Sin embargo, los que tienen entre 18 y 59 años tendrán que cumplir con el tradicional ayuno.

Leer más: Cuaresma 2023: cuál es la diferencia entre ayuno y abstinencia

¿Cuándo se celebra la Cuaresma 2023?

Este año, la celebración se llevará a cabo desde el 22 de febrero hasta el 6 de abril.

A continuación, te traemos las fechas que caerán en este 2023.

  • 22 de febrero: Miércoles de Ceniza.
  • 2 de abril: Domingo de Ramos.
  • 6 de abril: Jueves Santo.
  • 7 de abril: Viernes Santo.
  • 9 de abril: Domingo de Resurrección.

Tags



siguiente artículo