Estos inmigrantes en Nueva York recibirían hasta U$D 10 mil por detención irregular del ICE

Las autoridades de esta zona de Estados Unidos sostienen que esta iniciativa ya está habilitada desde el 14 de febrero hasta el 15 de mayo. Revisa cómo puedes acceder.

Redadas ICE en Nueva York:  Este programa está disponible para inmigrantes de países como México, República Dominicana, Haití, Jamaica, entre otros.
Redadas ICE en Nueva York: Este programa está disponible para inmigrantes de países como México, República Dominicana, Haití, Jamaica, entre otros.
Ilustración

Si bien la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha recibido órdenes explícitas de llevar a cabo redadas y ejecutar detenciones en Estados Unidos cuando sea necesario, algunas familias se han visto afectadas a pesar de tener sus papeles en regla. Por esta razón, algunas organizaciones en Nueva York han considerado oportuno realizar pagos para aliviar algunas molestias.

De acuerdo con las firmas de abogados Emery Celli Brinckerhoff Abady Ward & Maazel, LLP y Benno & Associates, los reclamos ya se pueden generar desde el 14 de febrero. Detallaron que este pago será expedido para inmigrantes de países como México, República Dominicana, Haití, Jamaica, Ecuador, Cuba, Colombia, Trinidad y Tobago, Honduras y Guyana, quienes pudieron ser detenidos entre el 1 de abril de 1997 y el 21 de diciembre de 2012. 


Te recomendamos

Reglas y cómo acceder a este pago 

De acuerdo con estas instituciones, el pago podría ser de hasta U$D 10 mil. Se aceptarán solicitudes hasta el 15 de mayo de 2025 y permitirá que hasta 20 mil personas detenidas puedan acceder a este pago. 

“Nuestra Constitución protege a todos los seres humanos dentro de los Estados Unidos contra la detención sin causa probable, sin importar su estatus migratorio”, indica este programa. 

Para poder hacer el reclamo, los inmigrantes deben visitar la página NYC ICE settlement. Otra alternativa es llamar al 1-800-479-0810 o enviar un correo electrónico a NYCICESettlement@AtticusAdmin.com. Hay que tomar en cuenta que no es necesario que los inmigrantes estén residiendo en estos momentos en Estados Unidos para generar el reclamo. 


Te recomendamos

Tags



siguiente artículo