Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump ha impulsado su plan de deportaciones masivas contra indocumentados en Estados Unidos. Parte de su objetivos con el fin principal es lograr un promedio de mil arrestos por día por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Al permitir a los agentes de ICE accionar en zonas sensibles como hospitales, escuelas o lugares de culto religioso, despertó una reacción inmediata de las organizaciones de defensa de los derechos humanos. Ahora, la administración Trump concedió una nueva autorización para que con protocolos establecidos pueda intervenir en un recinto.
Siguiendo el debido proceso, ahora los agentes de ICE podrán realizar procedimientos dentro y fuera de los tribunales.
Te recomendamos
Inmigrantes pueden ser arrestados dentro y fuera de tribunales
Esta directriz plantea una nueva preocupación para los inmigrantes que poseen citas en la corte o tienen procesos abiertos, ya que pueden ser detenidos al acudir al tribunal. El objetivo principal de la directiva estaría dirigido a indocumentados que cometieron un delito, aunque el texto no exonera a inmigrantes sin historial delictivo.
La orden también indica que en caso hayan familiares o amigos presentes en la audiencia de la persona considerada de interés por la agencia, también podrían ser detenidos para una posible deportación. En este escenario, los especialistas recomiendan a los inmigrantes acudir a sus citas, de lo contrario, pueden ser objeto de una orden final de expulsión del país emitida en ausencia.
Créditos: YouTube | @endirecto.noticias