Huracanes en Estados Unidos: ¿qué debo hacer si me quedo en casa durante el fenómeno?

Sigue estos consejos clave del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sobre cómo protegerte y mantenerte seguro si decides quedarte en casa ante estos eventos naturales.

Huracanes en USA: una recomendación clave apor parte del Centro de Previsión de Desastres es mantener la calma.
Huracanes en USA: una recomendación clave apor parte del Centro de Previsión de Desastres es mantener la calma.
ilustración

La temporada de huracanes, uno de los fenómenos naturales más devastadores, ha comenzado. Se inicia el 15 de mayo en el norte del Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico y el Caribe. Este evento natural se acerca a Estados Unidos y su temporada se extiende hasta el 30 de noviembre de este año.

Con la llegada de los huracanes, muchas personas están en alerta, preocupadas por las medidas que deben tomar si deciden quedarse en casa durante uno de estos eventos. Afortunadamente, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ha compartido recomendaciones para estar a salvo.

Te recomendamos

¿Qué debo hacer si me quedo en casa durante un huracán?

  • Mantén la calma: Antes del impacto de un huracán, realiza un recorrido por tu vivienda para identificar las zonas más seguras y haz un inventario de tus bienes materiales.
  • Números de emergencia: Ten a la mano números de emergencia y contactos de familiares cercanos para pedir ayuda si es necesario.
  • Botiquín de emergencia: Asegúrate de tener alcohol, gasas, agua oxigenada, material de curación y analgésicos.
  • Alimentos y agua: Almacena alimentos no perecibles y agua embotellada.
  • Artículos de higiene personal: Ten disponibles los productos necesarios para mantener la higiene.
  • Cuidado de mascotas: Si tienes mascotas, asegúrate de tener suficiente alimento para ellas.
  • Vehículo preparado: Mantén el tanque de gasolina lleno para poder desplazarte en caso de emergencia.

¿Qué debo hacer durante un huracán?

  • Mantén la calma: Evita salir de tu casa. Si tienes un jardín, mantenlo despejado para evitar que objetos vuelen y causen daños.
  • Radio portátil: Ten una radio y baterías a la mano para mantenerte informado. Los avistamientos de huracanes se informan con hasta 36 horas de anticipación.
  • Aléjate de ventanas y puertas de vidrio: Mantente lejos de estas áreas para evitar lesiones.
  • Espera a que pase el huracán: Solo registra los daños una vez que haya pasado el huracán.

Crédito de video: Youtube / JP+

Tags



siguiente artículo