México: conoce el Walmart más caro de todo el país y por qué

Para quienes buscan los precios más bajos y llenan su despensa en los locales de la gigantesca franquicia de supermercados, Walmart, este dato será de gran ayuda.

Walmart más caro en México: la multinacional de tiendas de origen estadounidense ha implementado las cajas de autocobro en diferentes sedes a nivel nacional.
Walmart más caro en México: la multinacional de tiendas de origen estadounidense ha implementado las cajas de autocobro en diferentes sedes a nivel nacional.
Ilustración

Una ventaja de los supermercados es la facilidad para encontrar varios productos que puedes estar buscando en un solo lugar. A esto se le suman las diversas maneras para realizar el pago: con tarjeta, efectivo o cales de despensa. En esa línea, el gigante de Walmart en México ha implementado las cajas de autocobro, que busca agilizar el proceso y evitar las largas filas en caja. Pero esta innovación no interfiere con el precio; sino es la canasta de primera necesidad la que determinó cuál es el Walmart más caro de este país. 

¿Dónde se encuentra?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer cuál es el Walmart con precios más altos, en relación al consumo y costo de la tienda. Esto luego de utilizar como análisis una canasta de primera necesidad con 24 productos, en cuatro zonas del territorio nacional: centro, centro norte, norte y sur.

Es así que la más cara para comprar la despensa fue Walmart Express Periférico, en la zona centro, con 1 015.30 pesos por canasta; luego la sede en la central de abasto Mérida, en Yucatán, con 964.10 pesos por canasta; y, por último, la tienda de Soriana Hiper, La Paz, 925.80 pesos por canasta.

Conoce más sobre la canasta básica mexicana

Para este estudio, se incluyeron 24 artículos que proporcionó la Procuraduría Federal del Consumidor. Entre ellos están 1kg de arroz en grano, 1kg de carne de res, 1 kg de azúcar estándar, 1 kg de cebolla blanca, 1 java de huevos, 5 litros de leche de vaca, 1 bolsa de 4 piezas de papel higiénico y 1 bolsa de 900 g de frijol negro.

Créditos del video: Youtube | Gonza y Agus de viaje

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo