Estados Unidos: ¿qué zonas se verán afectadas con el Polvo del Sahara?

Las fuertes temperaturas generan que este polvo del desierto se transporte desde el continente africano y llegue a otros sitios alejados, como Estados Unidos.

El Polvo del Sahara aparece en Norteamérica entre mayo y junio, afectando varios estados de EE.UU.
El Polvo del Sahara aparece en Norteamérica entre mayo y junio, afectando varios estados de EE.UU.
Ilustración

El verano de Estados Unidos 2024 viene acompañado por diferentes fenómenos naturales. Uno de ellos es el Polvo del Sahara, el cual se define como una mezcla de viento alisio que actúa como vehículo de transporte para partículas de polvo procedentes del desierto del Sahara, el cual está ubicado en África y es el más grande del mundo.

Este polvo es arrastrado por los vientos. Viaja a miles de kilómetros sobre el océano Atlántico, llegando al Caribe y luego extendiéndose por América Central y del Norte. Uno de los países que se ha visto afectado es México, quienes han reportado anomalías en la Península de Yucatán, sureste y Golfo de México y al noreste, para ser exactos en Tamaulipas.

Estados Unidos también tendrá algunas zonas en donde se sentirá este Polvo del Sahara. Se proyecta que tendrá presencia desde junio y podría extenderse hasta agosto. 

Crédito del video: Youtube | @El Universal


¿Cuál es la zona de Estados Unidos en la que se sentirá el Polvo del Sahara?

Se trata del estado de Florida. De acuerdo con el pronóstico que ha brindado Copernicus, este fenómeno comenzará desde las últimas semanas de junio y se proyectará hasta agosto, en menor medida. 

“La mayor parte del polvo se encuentra entre 1500 y 4500 metros en la atmósfera mientras viaja más de 8000 kilómetros a través del Atlántico. El polvo sahariano no es nada nuevo, solo que ahora contamos con una mejor tecnología para detectar y pronosticar. En promedio, cada año se elevan más de 180 millones de toneladas de polvo desde África”, indicó Matt Devitt, quien forma parte del Servicio Meteorológico Nacional de San José, Puerto Rico (NWS San José),

¿Cuáles son los efectos que tendrá el Polvo del Sahara?

  • Irritación en la piel y en los ojos (cuando el 'Polvo del Sahara' pega directamente) 
  • Trastornos respiratorios por inhalación (por las partículas presentes en la arena)
  • Riesgos más elevados para personas con trastornos respiratorios crónicos (como el asma)

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo